Publicidad
Publicidad

Política > Declaraciones

Caputo y Milei criticaron al kirchnerismo y apuntan a atraer inversiones

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei responsabilizaron al kirchnerismo de generar “riesgo político” y volatilidad económica, afirmando que para consolidar Argentina como país previsible y atractivo para inversores, la oposición debe construir alternativas racionales.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
"La alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”, sostuvo Caputo. (Foto gentileza)

Tras el triunfo del Gobierno en las recientes elecciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que para consolidar a Argentina como un país previsible y atractivo para inversiones, la alternativa política no puede ser el kirchnerismo, al que vinculó con el comunismo. “Ningún país serio ofrece esa volatilidad política. Y las inversiones buscan previsibilidad”, afirmó a través de su cuenta de X.

Caputo sostuvo que mientras la opción de gobierno siga siendo un candidato kirchnerista, el país seguirá estancado y el capital fluirá hacia otros mercados. Recordó además que desde la reglamentación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) el 22 de octubre de 2024, se presentaron 22 proyectos por USD 35.563 millones, de los cuales 8 ya fueron aprobados.

Publicidad

El presidente Javier Milei compartió la postura de Caputo, señalando que “el kirchnerismo es una minoría en extinción” y que su camino se asemeja al de Cuba y Venezuela, lo que no coincide con los deseos de los argentinos. Ambos funcionarios vincularon al kirchnerismo con un “riesgo Kuka”, concepto utilizado por Caputo para describir la incertidumbre política que afecta la inversión.

Del otro lado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó las declaraciones y señaló que el país enfrenta pérdida de empleos, caída de la actividad económica y cierres de empresas. Criticó además la búsqueda de apoyo internacional por parte del gobierno, indicando que ni Estados Unidos ni JP Morgan actúan como beneficencia, sino con fines de lucro. “La situación de nuestro pueblo no va a mejorar mientras sigan con las mismas políticas”, sentenció.

Publicidad

El intercambio refleja la polarización política y la disputa por la narrativa económica del país, mientras Caputo y Milei intentan mostrar estabilidad y previsibilidad como factor clave para atraer inversiones, y el kirchnerismo advierte sobre las consecuencias sociales de las medidas del gobierno.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS