Publicidad
Publicidad

Mundo > Conexión satelital

Estos celulares podrán conectarse a Starlink desde octubre de 2025

A partir de octubre de 2025, varios modelos de teléfonos móviles compatibles podrán acceder a internet satelital a través de Starlink sin necesidad de accesorios adicionales, facilitando la comunicación en zonas sin cobertura tradicional.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los expertos anticipan que la lista de teléfonos compatibles se ampliará con futuros lanzamientos. Foto: Gentileza.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, dará un paso importante en octubre de 2025 al permitir que diversos teléfonos móviles se conecten directamente a sus satélites en órbita baja. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con T-Mobile, busca ofrecer conectividad en zonas donde las redes celulares tradicionales no llegan, contribuyendo a reducir la brecha digital.

La tecnología fue integrada en conjunto con fabricantes y operadores. Así, empresas como Apple, Samsung, Google y Motorola han incorporado el hardware necesario en sus modelos más recientes para habilitar esta función sin requerir accesorios externos ni antenas adicionales. Solo será necesario tener un celular compatible con la última versión del sistema operativo.

Publicidad

En su primera fase, el servicio se activará automáticamente cuando el teléfono detecte ausencia de señal móvil convencional, mostrando en pantalla la conexión vía Starlink. En ese momento, los usuarios podrán enviar mensajes de texto, compartir su ubicación por GPS y realizar llamadas de emergencia. Las compañías adelantaron que en el futuro se ampliarán las capacidades para incluir llamadas de voz regulares y acceso a internet completo.

Modelos compatibles: Apple habilitará esta función en los iPhone 14, 15, 16 y 17, en todas sus variantes. Samsung ofrecerá soporte para la serie Galaxy A desde el A14 hasta el A54, así como en los Galaxy S del S21 al S25 y los plegables Galaxy Z Flip 3 al Z Flip 7. Google incluirá la conectividad en los Pixel 9 y Pixel 10, mientras que Motorola lo hará en sus dispositivos Razr y Razr Plus 2024, Moto Edge 2024 y Moto G Power 5G 2024.

Publicidad

Los expertos anticipan que la lista de teléfonos compatibles se ampliará con futuros lanzamientos, ya que la conectividad satelital comienza a posicionarse como un estándar en la industria móvil. La red que soporta esta conexión es una constelación de satélites de órbita baja desplegada por SpaceX, que ofrece menor latencia y mayor estabilidad en comparación con generaciones anteriores de internet satelital.

El servicio básico no tendrá costo adicional e incluirá funciones esenciales como mensajería de texto, envío de ubicación y llamadas al 911. Esto representa un recurso fundamental para usuarios en zonas remotas o en situaciones críticas donde no hay cobertura celular. Sin embargo, por ahora, el acceso a aplicaciones que demandan gran consumo de datos y la navegación convencional en internet estarán limitados.

Publicidad

El avance simboliza un hito en la integración de la telefonía móvil con la infraestructura satelital, con el objetivo de garantizar una cobertura más amplia y confiable, especialmente en áreas rurales, islas y regiones en desarrollo. Los fabricantes ya trabajan para integrar esta tecnología en futuras generaciones de dispositivos, apuntando a que la conexión satelital forme parte esencial de la experiencia móvil en los próximos años.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS