Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Con un mensaje federal, Baistrocchi lanzó la campaña en Calingasta

El ex intendente de Capital inició la campaña en el departamento del oeste sanjuanino. Baistrocchi enfatizó en la necesidad de involucrarse para solucionar los problemas.

Hace 4 horas
Emilio Baistrocchi junto a los candidatos de Provincias Unidas, eligieron Calingasta para lanzar la campaña de cara a las Legislativas 2025. Imagen: Gentileza. 

El lanzamiento de campaña del frente Provincias Unidas, liderado por el ex intendente de Capital Emilio Baistrocchi, tuvo su primera parada en el departamento de Calingasta. En un evento que reunió a militantes y vecinos, Baistrocchi, junto a los principales candidatos de su fuerza, Paola Díaz y Pedro Rodríguez, compartió un mensaje que buscó conectar con las preocupaciones más inmediatas de la gente: la inseguridad y la incertidumbre económica. La elección de Calingasta para iniciar la recorrida no es casual. El departamento, alejado de la dinámica del Gran San Juan, representa un desafío para cualquier fuerza política que busque trascender las fronteras del área metropolitana y demostrar que tiene un proyecto provincial y además la candidata en segundo término, Paola Díaz, es calingastina.

En su discurso, Baistrocchi hizo hincapié en la necesidad de abordar los problemas cotidianos que afectan a todos los sanjuaninos. “Tenemos gente con trabajo, todos nosotros trabajamos,” afirmó, para luego ejemplificar con las ocupaciones de los propios candidatos: “yo soy docente y profe de la facu, ella es docente y profe de la facu”. Con estas palabras, el exintendente buscó mostrar que la fuerza política que encabeza está conformada por personas que conocen de cerca las dificultades económicas. “Aun con trabajo a uno le cuesta llegar a fin de mes o tiene miedo de perder ese trabajo,” sentenció, reflejando la incertidumbre que atraviesa a gran parte de la sociedad argentina.

Publicidad

Además de la situación económica, Baistrocchi se refirió a otro de los grandes problemas que preocupan a la ciudadanía: la inseguridad. “Esa incertidumbre que nos va generando y además el tema del miedo por esta inseguridad que avanza, que antes la veíamos en Buenos Aires, después la veíamos en las grandes urbes y hoy la vemos cada vez más cerca,” señaló, aludiendo a la sensación de vulnerabilidad que se ha extendido en todo el país. Según el dirigente, estos son los problemas que deben estar en el centro del debate político. “Yo creo que son los problemas de todos, esas son las cosas que nos tenemos que preguntar y tenemos que ver cómo mejorarlas,” enfatizó.

En un claro mensaje a la clase política tradicional, Baistrocchi cuestionó la capacidad de los gobiernos recientes para ofrecer soluciones. “Hemos tenido gobiernos que no nos han podido dar soluciones, que no sé si han hecho las cosas bien o han hecho las cosas mal, pero las soluciones pretendidas no las hemos tenido,” afirmó, planteando la necesidad de un nuevo enfoque. En este punto, el ex intendente citó una frase de Paola Díaz que consideró clave: “Acá hay algo importante que decía Paola que es o nos quejamos o nos involucramos.” Con esta idea, Baistrocchi invitó a la ciudadanía a dejar de lado la pasividad y a participar activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que los aquejan.

Publicidad

El mensaje más distintivo de Baistrocchi, y el que da nombre a su fuerza política, se centró en la necesidad de superar las viejas etiquetas partidarias. “Provincias Unidas es un espacio político plural, hemos querido sacarnos este chip del peronismo, del radicalismo, del bloquismo que nos termina separando, porque termina rotulando quién es de dónde y quién es de quién y en vez de acercarnos nos aleja,” explicó. Esta declaración busca posicionar a Provincias Unidas como una alternativa a los frentes políticos tradicionales, que a menudo se ven limitados por sus estructuras internas y sus divisiones históricas. El exintendente propone un espacio de encuentro donde las ideas y las soluciones a los problemas de la gente primen sobre las lealtades partidarias.

El lanzamiento en Calingasta no fue solo un acto simbólico. La fuerza de Baistrocchi busca sentar bases en el interior provincial, donde a menudo las realidades y las preocupaciones son distintas a las del Gran San Juan. La elección de este departamento es un claro mensaje de que Provincias Unidas aspira a ser una fuerza con arraigo en todo el territorio sanjuanino, no solo en la Capital.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS