Publicidad
Publicidad

Política > LLA

Corrupción en la Agencia de Discapacidad: un senador de LLA respaldó al Gobierno por apartar a Spagnuolo

El senador nacional Bruno Olivera se refirió al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), destacando la rápida decisión del Gobierno de Javier Milei de apartar al funcionario involucrado para permitir una investigación judicial sin injerencias.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Bruno Olivera, senador de La Libertad Avanza.

El escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado un fuerte debate político, y el senador nacional Bruno Olivera brindó su perspectiva al respecto. Consultado sobre las denuncias, el legislador sanjuanino remarcó la acción del Gobierno de apartar a Spagnuolo para que sea investigado sin ningún tipo de limitante.

"Lo que nos rescata de esta gestión de gobierno es que, ante un hecho de corrupción, decide apartar a un funcionario para que la justicia trabaje de una manera normal y es lo que se está haciendo", afirmó. El senador expresó su deseo de tener respuestas pronto, dada la atención pública que ha generado el caso, y que se "llegue al final de la investigación y finalmente se establezcan los culpables".

Publicidad

Olivera también se refirió a las declaraciones de Lule Menem, quien sugirió que el caso podría ser una "operación del kirchnerismo". El senador reconoció que "no hay que descartar que estamos en un año electoral y se hacen operaciones de todo tipo", pero subrayó que "la investigación es importante porque el gobierno no ha encubierto a ningún funcionario, sino todo lo contrario". Insistió en que el gobierno tomó la decisión de apartar al funcionario "apenas se conoció esto", una actitud que "rescata" y que demuestra una voluntad de investigar más allá de las especulaciones políticas.

En cuanto al posible impacto en el electorado, Olivera desestimó que este escándalo pueda generar resistencia o la percepción de que el actual gobierno es "más de lo mismo". El legislador consideró que "esto no tiene absolutamente nada que ver" con la evaluación que hará la gente. Para Olivera, los votantes tendrán en cuenta "los dos pilares de la gestión" de Milei: "la economía y por otro lado la seguridad", mencionando una "disminución significativa" de la inseguridad en ciudades complicadas como Rosario. "Yo creo que eso es lo que va a tener en cuenta la gente cuando vaya a votar en octubre", sentenció.

Publicidad

Respecto a supuestos audios que señalarían a Karina Milei, hermana del presidente, Olivera fue categórico. Calificó las menciones como un "supuesto de supuesto" y sostuvo que "si no hay ningún hecho concreto, no tienes ningún sentido apartar de la función al hermano del presidente".

Finalmente, el senador nacional manifestó su desacuerdo con la creación de una comisión investigadora legislativa para el caso. Para Olivera, "la investigación la tiene que hacer la justicia". Argumentó que los legisladores deben entender que una comisión "es otra traba burocrática y administrativa que tiene personal", y que la proliferación de estas comisiones por cada acción de gobierno sería contraproducente, resultando en "más comisiones que dirección".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS