Publicidad

Economía > Situación complicada

Corte de GNC en San Juan: unos 1.500 taxistas no pudieron trabajar

El gremio de taxis en San Juan advirtió que la situación es crítica y evalúan solicitar un subsidio o la provisión de combustible líquido.

Hace 10 horas
Las estaciones de servicio de GNC no están abiertas ante el corte nacional. (Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE).

El corte en el expendio de gas natural comprimido (GNC) en todo el país, incluido San Juan, iniciado el pasado miércoles 2 de julio a las 14 horas y que se extendió por un total de 48 horas, tuvo un fuerte impacto en el sector de taxis y remises. Desde el Sindicato de Taxistas, su representante Walter Ferreri informó a DIARIO HUARPE que “1.500 taxistas no pudieron salir a trabajar”.

En ese contexto, Ferreri explicó que solo unos 300 vehículos estuvieron activos, y algunos por tener servicios contratados por obras sociales, traslados por ART o transporte de personas con discapacidad. El resto quedó fuera de circulación por no poder acceder al GNC, su principal fuente de combustible.

Publicidad

La imposibilidad de operar con nafta, que, según el gremio, no cubre los costos ante la baja tarifa vigente en la provincia, complicó al sector. “Anunciaron de un momento para el otro que ya no se podía cargar y no les dio a tiempo a muchos taxistas a llenar tubo de gas. Trabajar con nafta es directamente perder plata”, resumió Ferreri.

En estos dos días, el sector perdió aproximadamente $288.000.000, según cálculos del propio sindicato. “Cada taxi deja de generar unos $160.000 en esos dos días. Multiplicalo por los 1.800 habilitados y te da esa cifra”, detalló Ferreri. “La mitad de eso deja de llegar a las familias”. Por eso, afirmó: “Estamos evaluando pedir refuerzo de unidades alimentarias al Ministerio de Desarrollo Humano”.

Publicidad

En relación a posibles medidas de fuerza, aclaró: “Sabemos que esto es una decisión nacional, no del gobierno provincial. Pero por lo menos podrían ayudarnos con un tanque lleno de nafta o alimentos, como hicieron en pandemia”.

Con el corte aún vigente, la preocupación crece. “Ayer subsistieron con lo poco que quedaba en el tanque. Hoy ya no pudieron salir. Muchos dejaron algo por si tienen que llevar al abuelo o al hijo al médico”, concluyó.

Publicidad

Por qué el corte

Según explicó el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, Miguel Caruso, "este año hubo un excedente de consumo muy alto en los hogares, no previsto por la ola polar, que, incluso, se extendió por un tiempo largo y afectó a todo el país. Por este motivo, decidieron cortar el GNC por 24 horas más".

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS