Publicidad
Publicidad

Política > Infracción costosa

Cuál es la infracción de las elecciones que tiene una multa de $77.000

La Justicia Electoral estableció una multa de $77.000 para quienes cometan una falta respecto a la nueva Boleta Única Papel.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
La medida busca proteger el secreto del voto. FOTO: Gentileza

La Justicia Nacional Electoral estableció una sanción económica de $77.000 para quienes capturen imágenes de la Boleta Única de Papel durante los comicios del 26 de octubre. La medida, formalizada a través del artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral, busca preservar el carácter secreto del voto y prevenir mecanismos de control político.

La prohibición se aplica específicamente a la toma de fotografías dentro del cuarto oscuro durante el acto de votación. La norma surge como respuesta a la práctica extendida de documentar el proceso electoral mediante dispositivos móviles, particularmente en plataformas digitales. El juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, fue el organismo encargado de instrumentar esta disposición.

Publicidad

El sistema de Boleta Única de Papel representa una novedad en estos comicios legislativos nacionales, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores por ocho distritos. Este formato unificado contiene todas las opciones electorales por categoría, organizadas en columnas verticales para agrupaciones políticas y filas horizontales para cargos.

El procedimiento de votación establece que los electores recibirán en la mesa un ejemplar de la boleta junto con un instrumento de marcación indeleble. Dentro del biombo, deberán señalar con una cruz la opción elegida para cada categoría, doblar el documento según las instrucciones impresas y depositarlo en la urna correspondiente.

Publicidad

La implementación de esta modalidad busca optimizar la transparencia del proceso, agilizar el escrutinio y garantizar la equidad entre las diferentes fuerzas políticas. La prohibición de registro fotográfico complementa estos objetivos al eliminar posibles evidencias que pudieran utilizarse para verificar la dirección del voto, práctica conocida como fiscalización informal.

La sanción equivalente a 200 módulos electorales se aplicará durante el período de veda electoral, constituyendo una de las principales novedades normativas para estos comicios. Las autoridades electorales recomiendan a la ciudadanía familiarizarse con el nuevo sistema de votación para cumplir adecuadamente con el proceso y evitar incurrir en infracciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS