Provinciales > Iniciativa
Dejar de fumar: cómo funciona el consultorio gratuito en el Marcial Quiroga
Un equipo multidisciplinario acompaña a pacientes en el proceso para dejar el tabaco. Se atiende con turno previo y está disponible para internados y personal del nosocomio.
POR REDACCIÓN
En el Hospital Marcial Quiroga funciona un consultorio destinado exclusivamente a la cesación tabáquica, con un enfoque personalizado y profesional. El equipo está conformado por neumonólogos, un cardiólogo y una enfermera, y ofrece tratamientos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar, mejorando su salud de forma integral.
El consultorio brinda intervenciones individuales con el objetivo de abandonar el hábito del tabaco y prevenir enfermedades como EPOC, cáncer de pulmón, afecciones cardiovasculares y otras dolencias asociadas al tabaquismo. También está abierto a quienes están internados o forman parte del personal del hospital.
Para acceder a los tratamientos, los interesados deben gestionar un turno en forma presencial en el Servicio de Tisioneumonología, de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana. Los especialistas que integran el equipo son los doctores Eduardo Anzorena, Mario Montenegro, Martín Fullana y la licenciada María González.
Según indican desde el hospital, los beneficios de dejar de fumar se sienten rápidamente. A los 20 minutos disminuye el ritmo cardíaco, y en menos de un año el riesgo de enfermedades coronarias baja a la mitad. En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce un 50% en comparación con el de un fumador activo.
El tabaquismo no solo daña los pulmones: también causa envejecimiento prematuro, disfunción sexual, manchas en dientes y uñas, mal aliento, problemas cardiovasculares, osteoporosis, entre muchas otras consecuencias. Por eso, contar con un espacio gratuito y profesional para dejar el tabaco representa una valiosa oportunidad para transformar la calidad de vida de miles de sanjuaninos.