Publicidad

Cultura y Espectáculos > Italia

Don Olimpio: Apuesta emblema del presente del folclore argentino

POR REDACCIÓN

17 de octubre de 2019
Lejos de los fenómenos industriales y en conexión con una escena folclórica a la que alimentan como músicos y docentes, los integrantes de la orquesta Don Olimpio asumen aquello que el Juan Pablo Di Leone avista como “un momento histórico de empezar a sistematizar un legado que no estaba nada academizado”. “Todos tenemos que poner cabeza, cuerpo y energía para ver cómo seguimos alimentando este momento tan fascinante y complejo para el folclore y sus muchos mundos”, arriesga Di Leone en charla con Télam. Para el vientista que además es parte del grupo de Nahuel Pennisi, “Don Olimpio tiene la parte linda de mezclar los dos procesos que pasa por tomar ese legado riquísimo como historia viva y dinámica y trabajar a partir de arreglos escritos por Andrés (Pilar)”. Justamente el director del octeto que está publicando su segundo disco “Mi fortuna”, apunta que “Don Olimpio está en sintonía con lo que sucede en la escena y con la efervescencia que se siente por la cantidad de gente que se está aproximando a esta música”. Y en ese tránsito la agrupación tiene deseos de conectar con otras audiencias y, por ello, está en tratativas para poder integrarse a la grilla del 60mo. Festival Nacional de Folclore de Cosquín que se hará entre el 25 de enero y el 2 de febrero de 2020. “Por un lado nos gustaría y sería interesante llegar a Cosquín para que más gente escuche lo que hacemos y por el otro sería que el festival pudiera mostrar lo heterogéneo de lo que pasa en la escena”, postula Pilar a Télam.
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS