Publicidad
Publicidad

Provinciales > Programa provincial

Educación y Salud lanzaron una formación en RCP en escuelas secundarias

El Ministerio de Educación y Salud iniciaron un programa provincial para formar a estudiantes y docentes de nivel secundario en técnicas de RCP, con talleres teóricos y prácticos. 

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Estudiantes de secundaria aprendieron las técnicas de RPC para salvar vidas. 

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud pusieron en marcha este miércoles el Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo, destinado a alumnos, docentes y personal escolar de nivel secundario. La iniciativa busca enseñar técnicas básicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y fomentar la conciencia sobre la prevención de enfermedades cardíacas.

La actividad comenzó en la escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, en Desamparados, con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, quienes acompañaron a profesionales que dictan la formación y a los estudiantes de quinto y sexto año. En paralelo, la capacitación también se llevó a cabo en el Colegio San Nicolás de Bari, marcando el inicio de un ciclo que abarcará a 192 escuelas inscriptas en toda la provincia. Entre octubre y noviembre se cubrirá al menos el 50% de los establecimientos, y en 2026 se continuará hasta llegar a la totalidad.

Publicidad

La ministra Fuentes destacó que el programa “tiene un valor doble: los estudiantes aprenden técnicas que pueden salvar vidas y fortalecen su sentido de responsabilidad y compromiso social. Cada alumno capacitado multiplica las posibilidades de respuesta en una emergencia”. Por su parte, Dobladez resaltó que la formación “permite construir una comunidad educativa preparada para actuar ante situaciones críticas. La RCP es una acción que salva vidas”.

Las jornadas incluyen talleres teórico-prácticos, simulaciones con maniquíes y material audiovisual adaptado a los lineamientos de la American Heart Association (2024). La primera etapa está dirigida a los últimos años del secundario, mientras que la segunda fase se extenderá progresivamente a todos los cursos.

Publicidad

Se estima que la muerte súbita cardiovascular provoca entre 40.000 y 60.000 fallecimientos anuales en Argentina, por lo que la formación en RCP en escuelas contribuye a aumentar las posibilidades de supervivencia, reducir el daño cerebral y fortalecer la red de seguridad comunitaria.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS