Un informe de Argentinos por la Educación reveló que, de cada 100 alumnos que comenzaron primer grado en 2013, solo 63 llegaron al último año en el tiempo esperado, pero apenas 10 alcanzaron los aprendizajes mínimos en Lengua y Matemática.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un informe de Argentinos por la Educación reveló que, de cada 100 alumnos que comenzaron primer grado en 2013, solo 63 llegaron al último año en el tiempo esperado, pero apenas 10 alcanzaron los aprendizajes mínimos en Lengua y Matemática.
La crisis económica impacta en la demanda de camperas de egresados en San Juan, donde las familias buscan opciones más accesibles y la venta de este tipo de prendas tradicionales cayó un 20%.
Esta etapa del Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está destinada a alumnos de hasta 18 años.
Desde el Ministerio de Educación destacaron que el operativo de reubicación escolar benefició a cientos de familias que buscaban vacantes para sus hijos en escuelas secundarias.
Está destinado a los estudiantes de 1ro a 6to año, de las escuelas dependientes de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística.
El programa está dirigido a estudiantes de distintos niveles educativos. Conocé cómo inscribirte.
El piloto argentino de 21 años completó sus estudios secundarios durante su descanso en el país, marcando un logro personal mientras se prepara para nuevos desafíos en la máxima categoría del automovilismo.
Un relevamiento arrojó una alarmante radiografía de la educación primaria en el país. En tanto, en el nivel secundario, ocho de cada 10 alumnos no llegan a los conocimientos mínimos en Matemática.
Desde Angaco lanzarán un novedoso programa de capacitación destinado a todos los alumnos de secundaria del departamento. Mediante esta formación, buscan que los jóvenes exploten sus talentos y desarrollen habilidades pensando en sus futuros laborales.