Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > El peso de la pasión

El atleta sanjuanino que cambió su vida y competirá en el torneo de parapowerlifting

El sanjuanino Fernando Gordillo, de 24 años, será uno de los atletas que representará a San Juan en el Torneo Nacional de Parapowerlifting que se realizará por primera vez en la provincia.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Fernando Gordillo en la competencia de Parapowerlifting realizada en Tucumán. Foto: Gentileza.

El parapowerlifting es una disciplina Paralímpica de fuerza que consiste en la competencia de press de banca en la que atletas con diferentes discapacidades levantan el máximo peso posible de la barra desde el pecho hasta la extensión completa de los brazos. En este marco, San Juan se convirtió en la anfitriona del Torneo Nacional de Parapowerlifting, un certamen que reunirá a atletas de distintas provincias como Salta, San Luis y Buenos Aires. La iniciativa, organizada por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte, comenzará este próximo sábado 23 de agosto, con un cronograma que incluye pesaje, capacitación en el estadio Aldo Cantoni y la competencia que se desarrollará en Sport Club.

La disciplina como filosofía de vida

Entre los participantes que se presentarán se encuentra Fernando Gordillo, un joven de 24 años, con una discapacidad motora en su piernas de nacimiento. Tras haber incursionado en el atletismo adaptado, una disciplina que no le terminó de cerrar, conoció el levantamiento de pesas y se enamoró de la actividad. Luego de dos años de entrenamiento, competirá ahora por primera vez en su tierra natal. "Me enamoré del deporte y me quedé en power", expresó en diálogo con DIARIO HUARPE, haciendo referencia al momento en que su entrenador , Jualian Cornejo le propuso probar la disciplina.

Publicidad

La experiencia competitiva no será novedosa para él, ya que anteriormente participó en campeonatos en Concepción, Uruguay y Tucumán. Sin embargo, fue claro respecto de su objetivo: "Mi meta es, más allá de sacar una medalla, poner mi esmero y superarme".

En esta línea, el atleta destacó la importancia de superar las barreras personales y enfocarse en los objetivos. "Mi mensaje es ponerse una meta positiva día a día, y decir 'hoy quiero lograr esto' y seguir con esa mentalidad", manifestó.

Publicidad

Para Fernando, las dificultades, como el acceso al transporte para llegar a las sesiones de entrenamiento, no fueron un impedimento. "Son cosas que se superan", sentenció, subrayando que la motivación personal es el motor para alcanzar cualquier objetivo. En sus palabras, la discapacidad no debe ser vista como una limitación, sino como un obstáculo a vencer. "No se dejen afectar por la discapacidad", aconsejó.

Cronograma de la competencia

La jornada arrancará a las 9 horas con el pesaje oficial de los deportistas que participarán del torneo. Luego, a las 10, se dictará una capacitación en la sala de precalentamiento del Estadio Aldo Cantoni, destinada a atletas, entrenadores y público interesado en conocer más sobre esta disciplina de fuerza.

Publicidad

Por la tarde, la acción se trasladará al Sport Club (Scalabrini Ortiz 1285 Norte), donde desde las 14.30 horas se realizará el acto de apertura para dar paso a la esperada competencia nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS