Publicidad
Publicidad

Economía > Sector en alerta

Las ventas en el comercio cayeron un 10% interanual durante septiembre

Con un desplome del 10% en las ventas durante septiembre, los comerciantes apuntan al Día de la Madre como la gran esperanza para revertir la crisis.

Hace 4 horas
Septiembre fue el mes más grave para el comercio. Foto: archivo

El comercio sanjuanino atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos meses. Según datos confirmados por Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos, septiembre cerró con una caída del 10% en las ventas interanuales, consolidándose como el peor en lo que va de 2025. 

La contracción del consumo golpeó de manera pareja a todos los rubros, con descensos similares en indumentaria, calzado, tecnología y productos de uso cotidiano. Incluso comparado con agosto, un mes que ya había mostrado signos de retracción, septiembre fue más grave: la baja fue un 2% más profunda.

Publicidad

La explicación detrás de la caída en las ventas es clara: el bolsillo de los sanjuaninos. Quiroga explicó en diálogo con DIARIO HUARPE que las familias están destinando su dinero solo a lo imprescindible y que el margen para el consumo en otros rubros es cada vez más acotado. “La gente hoy gasta solo lo justo y necesario y, además, muchos ya están guardando dinero para las vacaciones de fin de año”, remarcó.

A esta contracción en la demanda se suma la presión por los crecientes costos fijos de los comercios. Alquileres, tarifas de energía y aumentos salariales generan un combo difícil de sostener para los locales, que se ven al límite de su capacidad operativa. El presidente de la Cámara fue contundente: “Hemos estado hablando con varios comerciantes que habían iniciado hace poquito algún proyecto, otros que ya están hace bastante y para todos es lo mismo. Está muy difícil”.

Publicidad

Aunque la crisis apremia, el cierre de locales no se da en términos definitivos. En zonas clave como el microcentro, los shoppings y el hiper, los locales que cierran suelen ser rápidamente reemplazados por otros emprendimientos. Este fenómeno de recambio se explica por la importancia estratégica de esas áreas, donde la circulación de personas sigue siendo un atractivo ineludible para quienes buscan invertir.

Expectativas por el Día de la Madre

En este escenario, los comerciantes depositan sus esperanzas en el mes de octubre, especialmente en la celebración del Día de la Madre, que este año caerá el domingo 19 de octubre. Se trata de la segunda fecha más importante para las ventas minoristas, ubicado detrás de las fiestas de fin de año.

Publicidad

Los comerciantes esperan que el evento logre inyectar un alivio en las arcas tras el mal desempeño de septiembre. Existe cierto optimismo en torno a que algunos consumidores comiencen a adelantar sus compras, particularmente aquellos que perciben sueldos de la administración pública. No obstante, las experiencias recientes muestran que cerca del 70% de las compras se concentran en la última semana, cuando los hogares destinan lo que tienen disponible a no dejar pasar por alto una fecha tan simbólica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS