Publicidad
Publicidad

Economía > Consecuencias

El dólar se dispara hasta $1.460 en bancos privados tras la derrota de LLA

La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas del mercado. El dólar abrió el lunes con una suba de más del 7% en los principales bancos privados, mientras analistas advierten que el Gobierno deberá usar reservas o ajustar la banda cambiaria para frenar la presión.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes. (Foto archivo)

El resultado electoral bonaerense impactó de lleno en el mercado cambiario. Tras la derrota de La Libertad Avanza, que quedó más de 13 puntos por debajo de Fuerza Patria, el escenario que los operadores financieros consideraban “el peor posible” se materializó y derivó en una fuerte suba del dólar en la apertura del lunes.

En Banco Galicia, la divisa estadounidense ya se vende a $1.460 y se compra a $1.400, convirtiéndose rápidamente en tendencia en la red social X. La misma cotización se registra en Santander y BBVA, mientras que el Banco Nación ofrece la divisa a $1.450.

Publicidad

La suba representa un alza superior al 7% respecto del cierre del viernes y evidencia la incertidumbre que domina a los mercados en la previa de las elecciones nacionales de octubre.

Desde la consultora Max Capital advirtieron: “Para el tipo de cambio, con un techo de la banda cambiaria en $1.469,2, nuestra valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550. El gobierno necesitará usar reservas para contener la presión, ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria”.

Publicidad

El panorama agrega tensión a una semana ya compleja para la gestión económica de Javier Milei, que enfrenta dudas sobre la sustentabilidad de su programa fiscal y cambiario tras el revés político en el principal distrito electoral del país.

NOTAS RELACIONADAS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad