Publicidad
Publicidad

Economía > Derrota de Milei

Acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país supera los 1.100 puntos

La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses golpeó con fuerza a los activos argentinos. Las acciones nacionales que cotizan en Wall Street perdieron hasta 15% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos básicos.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino. (Foto gentileza)

La tensión se adueñó de los mercados financieros tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El revés político del oficialismo, que perdió por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria, disparó una jornada de fuertes pérdidas para las acciones y bonos argentinos, sumando presión al programa económico de Javier Milei y al rumbo que defiende el ministro Luis Caputo.

En Wall Street, los papeles de compañías argentinas sufrieron caídas generalizadas. La mayor baja correspondió al Grupo Financiero Galicia, que retrocedió 15%. También se destacaron las pérdidas de Edenor (-13%), BBVA Argentina (-13%), Pampa Energía (-13%), Banco Supervielle (-12,8%) y Banco Macro (-12,24%). Entre las empresas energéticas y productivas, Transportadora de Gas del Sur cedió 11%, YPF cayó 10,41%, Loma Negra retrocedió 10%, Vista Energy bajó 9,77% y Central Puerto perdió 8,5%.

Publicidad

Los bonos soberanos en dólares acompañaron la tendencia negativa. El Global 2035, el Global 2041 y el Global 2046 cayeron hasta un 8%, en un mercado que reflejó la preocupación por la gobernabilidad y la capacidad de ejecución de las reformas económicas. Como consecuencia, el riesgo país calculado por el J.P. Morgan trepó nuevamente por encima de los 1.000 puntos básicos.

El golpe financiero llega en un contexto de alta sensibilidad política, ya que el gobierno nacional busca sostener la confianza en su plan económico de ajuste fiscal y desregulación, mientras enfrenta un duro revés en el distrito electoral más importante del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad