Publicidad

Mundo > Ataque

El dramático relato del cura argentino herido en Gaza

Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, compartió detalles del bombardeo que hirió a 15 personas y causó la muerte de tres en el templo que albergaba a cientos de civiles.

POR REDACCIÓN

21 de julio de 2025
"Fue un impacto directo en el frente del templo", afirmó Gabriel Romanelli, contradiciendo la versión israelí de un error.

El sacerdote argentino Gabriel Eduardo Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, relató el dramático momento en que un proyectil impactó directamente en el templo, que funcionaba como refugio para cientos de civiles, dejando 15 heridos y 3 muertos. Pese a resultar herido, el religioso aseguró estar bien y brindó un testimonio desgarrador de lo ocurrido.

"Fue una sorpresa, estábamos bajo techo, pero la explosión hirió a 15 personas. Yo estoy bien, lo de la pierna fue una infección menor. Después hubo 3 muertos y 2 jóvenes heridos, pero fuera de peligro", detalló Romanelli desde Gaza en diálogo con Radio Mitre.

El templo, una robusta construcción de piedra en el norte del enclave palestino, es parte del Patriarcado Latino de Jerusalén y se había convertido en un vital centro de acogida para la población civil desde el inicio de los bombardeos. "Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión", recordó Romanelli. Aunque al momento del ataque había menos gente, el párroco indicó que la iglesia albergaba entre 500 y 600 personas, entre familias cristianas y musulmanas, muchas de ellas desplazadas y sin posibilidad de abandonar la zona.

Publicidad

Consultado sobre la intencionalidad del ataque, el sacerdote fue contundente: "Las declaraciones del Ejército israelí dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo, un templo de piedra. Con una piedra la cruz se salvó. Fue un impacto directo, con esquirlas y heridos por esquirlas todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente". El gobierno israelí insiste en que el ataque fue un error, pero el daño estructural y las víctimas generaron preocupación internacional.

Desde Buenos Aires, la Cancillería argentina expresó su "preocupación a las autoridades del Estado de Israel" y confió en que se brindará la asistencia necesaria al Padre Romanelli y a la comunidad afectada. El comunicado oficial subrayó el "compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión", enfatizando que el resguardo de civiles e instalaciones humanitarias es un principio esencial del derecho internacional humanitario.

Publicidad

Romanelli, de 53 años, nacido en Villa Crespo y criado en Villa Luro (Ciudad de Buenos Aires), es miembro del Instituto del Verbo Encarnado. Se formó en filosofía y teología en San Rafael, Mendoza, y desde 1995 ha sido misionero en Medio Oriente, con destinos en Egipto, Jordania y Roma. Durante 14 años enseñó en el seminario de Cisjordania y fundó en Belén el Hogar Niño Dios para niños abandonados o con discapacidades. Al frente de la Iglesia de la Sagrada Familia, el sacerdote ha mantenido un contacto permanente con familias palestinas, ofreciéndoles asistencia humanitaria, contención espiritual y un resguardo físico crucial en medio del conflicto. A pesar de su herida, el sacerdote permanece en Gaza, acompañando a su comunidad y remarcando la grave situación humanitaria en el enclave.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad