Judiciales > Este viernes, la audiencia
Amenaza de bomba en el show de Lali: $6.3 millones es la multa que pagaría el autor
Tal cual lo adelantó HUARPE, luego de la detención del hombre, Salem, que hizo la amenaza de bomba en el show de Lali, se conoció el monto del operativo y la potencial multa que tendrá que pagar, siendo una cifra millonaria, la más alta en lo que va del año en estos casos.
Tras identificar y detener a Juan Carlos Salem, el hombre que habría realizado el llamado y amenaza de bomba en el show de Lali, ahora la Justicia hará la audiencia para formalizar su causa por intimidación pública. Tal como anticipó DIARIO HUARPE, la multa que deberá pagar el detenido si es hallado culpable será la más alta a la fecha en este tipo de hechos y cuya cifra asciende a un total estimado de $6.372.334.
Por cada amenaza de bomba que se realiza en la provincia, todas realizadas a través del Cisem 911, se despliega un operativo de la Policía de San Juan junto a Bomberos, el cual tiene un costo millonario. Ante la cantidad de hechos, 10 en lo que va de este 2025, se determinó como medida oficial que desde el Gobierno iban a reclamar que los autores pagaran los costos de dicho operativo, tal como lo dijo el secretario de Seguridad, Enrique Delgado.
Sin embargo, la insistencia de estos llamados motivó un cambio en el modo de determinar el costo de los operativos policiales: cuantificar cada uno de ellos, lo que se traduce en montos distintos que terminarán pagando los responsables luego de condenados.
DIARIO HUARPE pudo conocer el detalle del monto que se calculó desde la Secretaría de Seguridad, en conjunto con la Policía de San Juan: un total estimado de $6.372.334. Dicha cifra está compuesta por tres ítems, que son daños directos ($3.322.712), daños indirectos ($1.579.084) y daños institucionales ($1.470.538).
El ítem de daños directos se compone básicamente por la cantidad de funcionarios policiales destinados al operativo antibomba como son la Brigada de Explosivos, Bomberos, el personal de Cisem 911 rastreando llamado y los uniformados en la zona. Según conoció este medio, el viernes 1, día del show de Lali Espósito, se destinaron 70 efectivos en total. A esto se le suma la cantidad de horas/ hombre y disponibilidad especial ante estos eventos.
Los indirectos son los referidos al Estado provincial en general, cómo son el desplazamiento de recursos esenciales y telecomunicaciones. Durante el operativo del Lali se redujo la capacidad de respuesta a emergencias en otros puntos de San Juan y se destinaron recursos extraordinarios.
El último ítem es el de institucional, el cual se refiere a la alteración del orden y la seguridad pública ante el despliegue del protocolo de máxima emergencia. Todo es lo que se calculó y ahora es lo que la Seguridad solicitará ante el Ministerio Público Fiscal que se estime y que el autor una vez condenado, se haga cargo de los costos a través de una multa.
La más alta
Este monto de más de $6.3 millones es el más alto que aplicará a la fecha. Cabe recordar que los casos anteriores, como el de la bioquímica Rosario Cortéz por la amenaza de bomba en el Hospital Doctor Guillermo Rawson y de , Tobías Fernández y Ricardo Barassi, ascendieron a un total de $4.000.000 para cada caso (los estudiantes debieron pagar $2 millones cada uno).
Audiencia e imputaciones
Juan Carlos Salem tendrá su audiencia de formalización de la causa en este viernes, a las 11 horas. Según trascendió de fuentes judiciales, se le endilgarán tres delitos: intimidación pública, amenazas y tenencia ilegítima de armas de fuego. Además, teniendo en cuenta la edad del hombre, 74 años, y que no tiene antecedentes penales, podría caberle que apliquen una probation, además de que pague el costo del operativo.
Por otra parte, si bien primeramente fue trasladado a una comisaria cercana a su domicilio, por cuestiones de salud, se resolvió que tenga prisión domiciliaria, algo que se resolverá también en este mismo viernes cuando la jueza de garantías, Irene Moya, tome conocimiento formal de la causa.