Publicidad
Publicidad

Política > Tras la victoria de LLA

El streamer peronista, Tomás Rebord contra la dirigencia: "estoy harto de discutir nombres, discutamos ideas"

En un descargo viral, el influyente streamer kirchnerista apuntó contra la falta de debates programáticos y las peleas personales que, a su juicio, dominan la oposición.

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
Con nombres propios, reclamó una "buena interna" para definir un modelo de país. FOTO: Gentileza

Tomás Rebord, una de las voces más influyentes del espacio peronista en las redes, lanzó un crudo diagnóstico sobre la derrota del peronismo y apuntó contra la falta de ideas y la "eterna discusión de personas" en la oposición. En un extenso "edibordial", reclamó una interna profunda y cuestionó a los dirigentes por ser "mercaderes de promesas en abstracto".

En un descargo que rápidamente se viralizó en las redes, el streamer peronista expuso una crítica frontal al estado de la oposición, marcando la ausencia de un debate de ideas y la predominancia de las disputas personales como una de las causas de la derrota a nivel nacional.

Publicidad

Rebord cuestionó la lógica que, a su juicio, domina al espacio: "¿Por qué respeto a Moreno? (...) Porque pone sobre la mesa algunas cosas. ¿Qué preferís? ¿Estados Unidos o China? Okay. ¿Por qué desarrolle industrialización? ¿Sí o no? ¿Cómo?". Frente a estas preguntas estratégicas, contrastó la realidad de la discusión política: "Para mí sería interesante discutir algunas de esas ideas y no discutir una y otra vez las personas".

El streamer apuntó directamente contra las figuras más prominentes de la oposición, desmenuzando la dinámica de ataques personales. "Con Máximo Kirchner no se puede hacer nada. Bueno, hermano, ¿qué pasa que era una interna entonces? (...) Y después, Axel, ese pequeño enano progresista, ese conspirador... Bueno, hermano, quizás es tiempo de una puta buena interna. Y después, ¿qué es lo que pasa? Nunca llega la interna porque siempre hay un apalmazamiento de urgencia electoral en el que caemos todos".

Publicidad

Rebord extendió su crítica más allá del kirchnerismo ortodoxo, mencionando a otros referentes opositores como Ayerne a quien acusó de ofrecer un discurso abstracto sobre "el peronismo, el futuro", y a Cúneo, señalando que "era radical hasta hace 10 minutos". Su veredicto fue contundente: "Estamos todos son mercaderes de promesas en abstracto, pero júntense, que se sume hasta Alfonsín si la puerta es tan ancha".

El meollo de su argumento fue un llamado a priorizar el contenido sobre la forma y las ideas sobre los nombres. "Que vayan todos y digan, 'Bueno, ¿cuáles son las ideas?'", propuso, "Estoy harto de discutir personas".

Publicidad

Para ejemplificar el tipo de debate que anhela, planteó dicotomías concretas: "Salario universal para todos los humanos... o trabajo argentino de calidad para todos". Incluso al autocriticarse por ser "tendencioso" en la formulación, defendió la esencia de la confrontación ideológica: "Noten mis descripciones... pero banco la discusión. Lo que no banco es la eterna discusión de personas".

El descargo de Rebord refleja un malestar creciente en varios sectores del peronismo, que ven en la falta de una renovación discursiva y programática, y en la persistencia de lógicas internas basadas en lealtades personales, un obstáculo fundamental para reconstruir una alternativa de poder creíble ante la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS