Política > Vuelve
El trencito del Parque de Mayo tendrá su versión eléctrica en 2026
El histórico trencito del Parque de Mayo será revitalizado en el 2026 y se buscará inversión privada para financiar su construcción y explotación, con el objetivo de inaugurarlo en 2026 y que sea eléctrico.
Por Marcos Ponce
Tras años de abandono, el popular trencito del Parque de Mayo se prepara para regresar a las vías. La noticia que trae esperanza a la memoria de grandes y chicos fue confirmada por el secretario de Infraestructura del gobierno de San Juan, Ariel Villavicencio, quien detalló el plan de recuperación de esta icónica atracción en el Café de la Política.
El proyecto, que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo, tiene como principal novedad su propulsión. A diferencia del antiguo modelo, el nuevo trencito funcionará con energía eléctrica, una decisión que apunta a la sostenibilidad y la innovación. Este cambio no es solo una modernización tecnológica, sino también un símbolo del compromiso del gobierno provincial con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la propuesta es el papel que jugarán los inversores privados. Según Villavicencio, la intención es que el Estado no sea el único actor involucrado. "Esto queremos desarrollarlo con privados, que no solo esté presente el Estado en la infraestructura y el privado en el uso", explicó el funcionario, subrayando la voluntad de generar un esquema de colaboración público-privada.
Esta estrategia busca que la inversión no recaiga exclusivamente en las arcas del Estado, sino que también los privados se sumen al financiamiento y la explotación de la obra. De esta manera, se busca agilizar el proyecto y garantizar su viabilidad a largo plazo. "Queremos darle lugar al privado en la inversión, obviamente en la explotación y el mantenimiento será de un privado una vez que comience a funcionar", sentenció Villavicencio.
El cronograma proyectado es ambicioso. Las autoridades estiman que la obra podría iniciar y ser inaugurada en 2026, lo que devolvería una de las postales más queridas de la provincia a sanjuaninos y turistas. El regreso del trencito no solo representa una mejora en la oferta recreativa del principal pulmón verde de la ciudad, sino que también es un gesto hacia la preservación de la memoria colectiva y los espacios de esparcimiento que forjan la identidad de una comunidad.
La recuperación del trencito del Parque de Mayo se inscribe en un plan más amplio de revitalización de los espacios públicos. Con este proyecto, el gobierno provincial espera no solo recuperar una atracción emblemática, sino también dinamizar la actividad económica local y ofrecer una nueva opción de entretenimiento familiar. El desafío ahora es concretar las alianzas necesarias y convertir la nostalgia en una realidad sobre rieles, impulsada por la electricidad y la inversión privada.