Política > Control de escrutinio
Elecciones 2025: expectativa en Gobierno y PJ por el conteo de votos
Con el cierre de las urnas y el 66% del padrón votando, Gobierno y PJ aguardan los resultados de las elecciones legislativas nacionales. La Boleta Única de Papel debutó con elogios por su agilidad, aunque la participación fue menor que en comicios anteriores.
POR REDACCIÓN
Este domingo, cerraron las votaciones en todo el país para las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 diputados y 24 senadores. Hasta las 18 horas, según la Cámara Nacional Electoral, había votado el 66% del padrón, un número inferior al registrado en las legislativas de 2021 y 2023, reflejando un aumento del ausentismo.
Los primeros datos oficiales del escrutinio se conocerán a partir de las 21, y se proyecta una disputa muy ajustada entre La Libertad Avanza y el frente peronista Fuerza Patria. Hasta ahora, el promedio de participación en los ocho distritos que ya habían ido a las urnas este año fue del 58%, confirmando la tendencia de retracción electoral.
El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) fue uno de los puntos destacados de la jornada. El nuevo sistema recibió elogios por la agilidad en el momento de sufragar. Sin embargo, habrá que esperar el recuento definitivo para determinar si generó confusión o un aumento del voto nulo.
La baja participación hasta el cierre de las urnas es una de las principales novedades de estas elecciones. En 2021, a la misma hora, las PASO habían registrado un 67% de votantes y las generales un 71%. En las presidenciales de 2023, a la misma hora, votó el 66% en las PASO y el 74% en las generales.
Mientras tanto, funcionarios, dirigentes y candidatos de todos los espacios políticos siguen con atención el conteo de votos, conscientes de que el resultado definirá la composición del Congreso y el rumbo de las políticas legislativas en los próximos años.