Publicidad
Publicidad

Economía > Tips

Los cinco electrodomésticos que más electricidad consumen

Descubrí cuáles son los aparatos que generan mayor gasto energético en la vivienda y consejos prácticos para optimizar su uso y bajar la factura eléctrica.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Algunos aparatos demandan más energía debido a su función y modo de uso. Foto: Gentileza

En la vida cotidiana, los electrodomésticos facilitan muchas tareas en el hogar, pero también son responsables de un gasto considerable en la factura de electricidad. Algunos aparatos demandan más energía debido a su función y modo de uso, afectando directamente el consumo eléctrico.

Entre los principales consumidores se encuentra la plancha, que aunque se utiliza de manera puntual y por tiempos cortos, tiene un alto consumo energético debido al elemento de calefacción que calienta la superficie. Este aparato suele oscilar entre 1000 y 2500 vatios y, si se usa con frecuencia y a altas temperaturas, puede representar un gasto importante en electricidad. Para minimizar su impacto, se recomienda planchar varias prendas juntas y elegir modelos con apagado automático y control de temperatura.

Publicidad

Otro electrodoméstico que destaca por su elevado consumo es el aire acondicionado. Especialmente en climas cálidos, este equipo se vuelve imprescindible, pero su uso continuo durante meses aumenta considerablemente el gasto eléctrico. Se estima que el aire acondicionado puede representar entre el 10 y 20% del consumo total en una vivienda promedio. Para reducir este consumo, es clave mantener los filtros limpios, ajustar la temperatura de forma adecuada y apagar el equipo cuando no sea necesario.

La heladera funciona las 24 horas del día durante todo el año para conservar los alimentos, lo que implica un consumo constante de energía. Su gasto depende del tamaño, eficiencia energética, frecuencia de apertura y temperatura ambiente. Mantenerla en la temperatura correcta, evitar abrirla innecesariamente y no sobrecargarla son hábitos que ayudan a optimizar su consumo.

Publicidad

El termotanque o calefón, ya sea eléctrico o a gas, es otro gran consumidor, especialmente cuando se usa sin medidas de eficiencia. Los modelos eléctricos demandan mucha energía para calentar grandes cantidades de agua en poco tiempo. Ajustar la temperatura a niveles moderados, instalar temporizadores y realizar mantenimiento regular puede reducir su impacto en la factura.

El lavarropas consume electricidad para mover el motor, calentar el agua y hacer girar el tambor. Los ciclos largos y con temperaturas altas incrementan el gasto. Para un uso eficiente, se aconseja lavar solo cuando la carga esté completa, seleccionar programas cortos y optar por agua fría cuando sea posible. Elegir un modelo con buena clasificación energética también contribuye a disminuir el consumo.

Publicidad

Consejos para reducir el consumo energético

  • Invertir en electrodomésticos con alta eficiencia energética (A+++, A++).
  • Considerar la instalación de paneles solares para complementar el suministro eléctrico.
  • Utilizar los aparatos de forma consciente, apagándolos cuando no se usen y realizando mantenimiento frecuente.
  • Reemplazar equipos antiguos que consumen más energía por modelos modernos y eficientes.

En definitiva, los electrodomésticos que más electricidad demandan son aquellos que trabajan constantemente o requieren mucha energía para funcionar, como el aire acondicionado, la heladera, el termotanque, el lavarropas y la plancha. Implementar prácticas responsables y elegir equipos eficientes no solo reduce el consumo eléctrico y la factura, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS