Política > En el Congreso
Emergencia en pediatría: media sanción en Diputados con amplia mayoría
Con 159 votos afirmativos, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que declara la emergencia pediátrica por dos años. El Gobierno anticipó que podría vetarlo.
POR REDACCIÓN
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones, el proyecto que declara la emergencia en pediatría por el plazo de dos años. La iniciativa fue impulsada por bloques opositores en el marco de la crisis sanitaria que atraviesa el Hospital Garrahan.
El proyecto contempla la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios, la recomposición salarial del personal de salud, y la exención del impuesto a las Ganancias para trabajadores que realicen tareas críticas, guardias u horas extra.
La media sanción obtuvo más de dos tercios de los votos, lo que permite a la oposición insistir en caso de que el presidente Javier Milei decida vetarla, tal como adelantó la Casa Rosada.
El Garrahan, en el centro del debate
El conflicto con residentes y profesionales del Hospital Garrahan impulsó el tratamiento del proyecto. La iniciativa también declara al Garrahan como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad y exige al Estado garantizar su funcionamiento pleno y sostenido.
Según el texto, se deberán priorizar partidas para medicamentos, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, equipamiento médico y tecnologías necesarias para la atención infantil.
Impacto fiscal y oposición del Gobierno
La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el costo fiscal del proyecto, si se aplicara desde julio hasta diciembre, sería de $65.573 millones, mientras que anualizado ascendería a $133.433 millones.
Este fue uno de los principales argumentos del oficialismo para rechazar la medida. Desde La Libertad Avanza calificaron al proyecto como "inviable", y anticiparon que será vetado en caso de ser convertido en ley.
“Carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control. Refuerza burocracias ineficientes y legaliza privilegios sectoriales”, afirmó la diputada libertaria Juliana Santillán durante su intervención.
Apoyos clave y fundamentación
Uno de los principales impulsores del proyecto fue el diputado y médico Facundo Manes, quien sostuvo que la salud pública "está directamente vinculada al desarrollo económico y humano".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, alertó sobre la situación del Garrahan y señaló que en 2024 atendió a más de 355 mil niños de todo el país. “Está en peligro la continuidad del hospital y eso pone en riesgo la salud de los niños de Argentina”, dijo.
La media sanción se dio en el marco de una mega sesión legislativa en la que la oposición también logró aprobar proyectos vinculados al financiamiento universitario, entre otros temas sensibles.