Publicidad

Provinciales > Incógnita

Escuela Sarmiento: a más de tres años de las pintadas, no hay restauración

La Escuela Normal Sarmiento continúa con su fachada vandalizada desde marzo de 2022. Autoridades admiten que no se avanzó en la restauración del muro dañado, y expertos advierten sobre la gravedad de intervenir sin técnicas adecuadas.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
(Foto: Gentileza)

Un fallo judicial reciente que desestimó una causa por presunta violencia política, volvió a poner al centro del debate un hecho ocurrido durante una marcha del 8M en 2022 en San Juan: la vandalización con pintadas sobre los muros de la Escuela Normal Sarmiento. A más de tres años y tres meses del hecho, no hay avances visibles en la restauración de las paredes. Desde la Dirección de Patrimonio Cultural reconocieron a DIARIO HUARPE que no hay novedades de la Comisión Nacional de Monumentos. Además, manifestó  que cualquier intervención debe ser aprobada desde Buenos Aires, ya que el edificio es de dependencia nacional.

La directora de Patrimonio, Gladys Gonzáles, explicó que los trámites ante Nación suelen demorar mucho debido a los recortes presupuestarios y reestructuración administrativa en Nación. Como ejemplo mencionó el caso de la Capilla de Achango, cuya solicitud por mail acerca de la intervención fue enviada en diciembre y respondida recién hace unas semanas.

Publicidad

La funcionaria provincial confirmó que en cuanto a una posible restauración: “No hay en San Juan alguien que pueda intervenir en la restauración”, ya que el revoque original requiere técnicas muy específicas y que son costosas.

Desde el Gobierno provincial indicaron que, ante la imposibilidad de intervenir los muros, se optó por priorizar mejoras internas, como baños y carpintería. Todo avance es informado a Nación, y mientras tanto se realizan acciones de concientización en escuelas sobre el valor del patrimonio cultural.

Publicidad

Mientras, la definición sobre que pasará con la restauración de los muros sigue en espera de alguna definición nacional.

Un edificio con historia, arte y fragilidad

La falta de una restauración adecuada genera inquietud en sectores especializados. El arquitecto Leo Correa Fili, miembro de la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino (Accodepas), manifestó su preocupación:

Publicidad

“El derecho a la protesta es constitucional, pero no se puede justificar la vandalización de bienes públicos o privados, especialmente cuando se trata de edificios históricos que son patrimonio de todos”, expresó.

Correa recordó que la Escuela Normal fue fundada por Domingo Faustino Sarmiento y es una de las primeras en utilizar estructuras metálicas similares a las ferroviarias, lo que la convierte en una pieza valiosa tanto técnica como artísticamente. Su catalogación como Monumento Histórico Nacional implica un altísimo grado de protección.

El arquitecto explicó que los muros poseen un revoque símil piedra, un material frágil que no debe ser pintado ni cubierto con productos sintéticos o aerosoles, ya que bloquea su respiración natural y puede causar daños irreversibles.

“¿Qué culpa tienen los muros de las injusticias sociales?”, se preguntó Correa, remarcando la necesidad de manifestarse sin destruir lo que pertenece a toda la sociedad.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS