Publicidad
Publicidad

Economía > Datos del Indec

Exportaciones de oro y plata crecieron un 45% y marcaron un récord histórico

Las ventas externas de oro y plata sumaron US$2.234 millones entre enero y junio, mientras que el sector metalífero y litio en su conjunto creció 21,6% interanual.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Las exportaciones de oro y plata treparon a US$ 2.234 millones en enero-junio. Foto: Gentileza Reuters

Las exportaciones argentinas de oro y plata alcanzaron en el primer semestre de 2025 un nivel sin precedentes, consolidándose como uno de los complejos más dinámicos de la economía. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), entre enero y junio se enviaron al exterior US$ 2.234 millones, lo que implica un incremento interanual del 45,8% respecto a los US$ 1.532 millones registrados en igual período de 2024.

Con este desempeño, el complejo oro y plata logró el mejor resultado de la serie histórica iniciada en 2002 y elevó su participación dentro de la oferta exportadora argentina, pasando del 4% al 5,6% del total de las ventas externas en solo un año. Esta suba cobra mayor relevancia en un contexto en el que otros sectores tradicionales, como el complejo sojero, perdieron peso relativo.

Publicidad

El informe oficial precisó que “en particular, los complejos soja, petrolero-petroquímico, automotriz, maicero, oro y plata, carne y cuero bovinos, triguero, pesquero, girasol y cebada concentraron el 77,7% del total de las exportaciones”. Dentro de este grupo, el oro y la plata sobresalieron como uno de los segmentos de mayor crecimiento.

Predominio del oro

De acuerdo con el desglose del Indec, el 86,6% de las exportaciones del complejo correspondió a oro para uso no monetario en bruto, mientras que el 13,4% restante se explicó por minerales de plata, sus concentrados y plata en bruto. Estos números confirman el rol protagónico del oro en el desempeño exportador.

Publicidad

En cuanto a los destinos, el organismo indicó que “cinco países concentraron el 92,3% de las ventas del complejo”. Entre los principales compradores de oro se destacó Estados Unidos, con operaciones por US$ 533 millones, y la India, aunque en este último caso el valor específico se mantiene bajo secreto estadístico. Para la plata, los envíos se dirigieron principalmente a China (monto reservado) y a la Unión Europea, que adquirió por USD 100 millones.

Impacto en el sector minero

El fuerte impulso del oro y la plata arrastró al conjunto del sector minero metalífero y litio, que totalizó US$ 3.556 millones en ventas externas durante el semestre, con una mejora interanual del 21,6%. Dentro de este grupo también se destacó el litio, con un aumento del 34,4%, y otros minerales metalíferos, con una suba del 52,4%.

Publicidad

En contraste, el aluminio y la siderurgia mostraron caídas del 11,6% y 20%, respectivamente.

De esta forma, el sector minero en su conjunto alcanzó el valor más alto en más de dos décadas y explicó el 9% del total de las exportaciones argentinas en el primer semestre, frente al 7,7% del año anterior. Según el Indec, el crecimiento se concentró en tres complejos: oro, plata y litio, que mantienen un ritmo sostenido de expansión en los últimos tres años y consolidan a la minería como un pilar estratégico para el comercio exterior argentino.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad