Publicidad

Policiales > Investigación judicial

Fentanilo contaminado: 96 muertos y casos en Formosa, Córdoba y Santa Fe

La cifra de muertos por el fentanilo contaminado asciende a 96, con casos confirmados en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El número de muertes por el fentanilo contaminado ascendió a 96.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, continúa con la investigación sobre el lote contaminado de fentanilo número 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., fabricante exclusivo para HLB Pharma Group S.A. El número de víctimas fatales llegó a 96, tras el análisis detallado de historias clínicas provenientes de más de 200 hospitales de todo el país.

Entre los nuevos casos reportados se encuentran tres fallecidos en el Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un caso en la Clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, siete en el Instituto de Diagnóstico de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca. En este último caso, falta completar ciertos análisis debido a la pérdida de información tras una inundación, aunque se confirma que los pacientes estuvieron en terapia intensiva y recibieron dosis del medicamento contaminado.

Publicidad

Según Kreplak, “estamos trabajando a fondo, avanzamos rápido y buscamos establecer las responsabilidades que corresponde”. Para ello, el magistrado habilitó la feria judicial y ordenó pericias específicas para comparar las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii detectadas en las ampollas con las encontradas en los pacientes.

En la Clínica Vélez Sarsfield, donde se administraron más de 1.700 dosis del fentanilo contaminado, solo se habían reportado inicialmente cuatro casos. El magistrado sospecha que podría existir una cifra negra de fallecidos no reportados y está revisando exhaustivamente los historiales médicos para determinar si hubo desvío del medicamento hacia el mercado informal.

Publicidad

Actualmente, 24 personas sospechosas de estar vinculadas a la fabricación y distribución del fentanilo adulterado tienen prohibida la salida del país y la inhibición general de bienes, a la espera de que finalicen las pericias que establecerán en qué punto del proceso ocurrió la contaminación.

“El objetivo principal es que las víctimas sepan qué fue lo que pasó y se establezcan las responsabilidades que correspondan”, concluyó Kreplak, mientras la investigación sigue en curso y la cifra de afectados podría aumentar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS