Publicidad
Publicidad

País > Tomá nota

Fin de semana largo de noviembre 2025 en Argentina: fechas y detalles oficiales

En noviembre de 2025, Argentina tendrá un fin de semana largo de cuatro días gracias a un feriado nacional trasladado y un día no laborable puente, ideal para planificar descanso y turismo antes de fin de año.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El cronograma oficial indica que el viernes 21 de noviembre será un día no laborable puente. Foto: Gentileza.

En noviembre de 2025, Argentina vivirá su último fin de semana largo del año, una oportunidad para quienes deseen aprovechar cuatro días consecutivos de descanso. Esta extensión del calendario de feriados se debe a la combinación de un día no laborable con fines turísticos y el traslado de un feriado nacional, según lo confirmado por el Gobierno nacional.

El cronograma oficial indica que el viernes 21 de noviembre será un día no laborable puente, diseñado para fomentar el turismo y el descanso. A este día se suman el sábado 22 y el domingo 23, completando el fin de semana tradicional. Además, el lunes 24 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, que en 2025 se traslada desde su fecha original, el jueves 20, para facilitar la organización social y productiva.

Publicidad

Así, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, los argentinos disfrutarán de cuatro días consecutivos de descanso. Este esquema no solo beneficia a quienes planean viajes o actividades familiares, sino que también impacta en la planificación comercial y escolar del país.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, un momento histórico en el que las fuerzas argentinas, lideradas por Lucio Mansilla con apoyo estratégico de José de San Martín, frenaron un intento de invasión anglo-francesa. Más allá del resultado militar, la batalla simboliza la defensa del derecho a la autodeterminación frente a potencias extranjeras, motivo por el cual esta fecha es homenajeada oficialmente cada año.

Publicidad

Es importante destacar la diferencia entre feriado nacional y día no laborable. Según la ley 20.744 de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales implican descanso obligatorio y, en caso de trabajar, el empleado debe recibir el doble de su salario habitual. Por el contrario, en días no laborables como el viernes 21, la decisión de trabajar queda a criterio del empleador, quien puede otorgar el día libre o solicitar tareas con pago simple, sin recargo.

El Gobierno recomienda a trabajadores y empleadores consultar periódicamente el calendario oficial publicado en argentina.gob.ar, ya que puede sufrir modificaciones por situaciones excepcionales. Esta previsión busca facilitar la organización previa de actividades, viajes y descansos, evitando inconvenientes.

Publicidad

Con este último fin de semana largo, el calendario 2025 entra en su etapa final, dejando diciembre para los compromisos propios de cierre de año sin fines de semana extendidos. Por ello, muchas personas aprovecharán esta fecha para realizar actividades que en diciembre suelen ser más complejas de coordinar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS