Cultura y Espectáculos > Agenda cultural
Festivales, teatro y música: la propuesta cultural para el fin de semana largo
Una amplia agenda con conciertos, festivales, ferias y obras de teatro se desplegará desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre en diversos espacios culturales de la provincia, con propuestas gratuitas y otras con entrada.
POR REDACCIÓN
El fin de semana próximo llegará cargado de una amplia oferta cultural que se extenderá desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre, con propuestas en diversos espacios dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La programación incluye danza, teatro, música y otras actividades destinadas a todo público.
San Juan será sede de la tercera edición del Festival Cuyo Contemporáneo, un encuentro que reunirá a solistas y ensambles internacionales, nacionales y locales especializados en música contemporánea. El festival ofrecerá una programación que incluye música instrumental, electrónica y teatro musical. El jueves a las 21 horas, en el Auditorio Juan Victoria, tendrá lugar el concierto "Berio + Beatles + creaciones sanjuaninas", con entrada libre y gratuita. El viernes, el festival se trasladará al Museo Franklin Rawson, donde desde las 19 horas se realizarán estaciones sonoras a cargo de docentes y alumnos de la Universidad Nacional de San Juan.
El Teatro del Bicentenario presentará el sábado 13 a las 21 horas "Canto de Kathinka". El domingo 14, el mismo teatro contará con la presencia de AVE. Roberto Gottardi, como Di Bassetto, y Juan Verdaguer, quienes ofrecerán una charla introductoria a las 20 horas, seguida de un concierto a las 21 horas. Las entradas están disponibles en tuentrada.com y en la boletería del teatro.
El jueves 12 a las 19 horas, el Auditorio Juan Victoria recibirá a la pianista alemana Beatrice Berthold, destacada representante de la escena musical de su país desde los años noventa. La presentación, con entrada libre y gratuita, será seguida a las 21 horas por el concierto "Berio + Beatles + creaciones sanjuaninas". Ese mismo día, el Teatro Sarmiento pondrá en escena "Campedrinos" a las 21 horas, un espectáculo que combina guitarras y voces con una conexión única con el público. Las entradas se adquieren a través de Tuentrada.
El viernes 12, el Museo Provincial Franklin Rawson albergará el concierto "Estaciones sonoras", interpretado por alumnos y docentes del Departamento de Música de la UNSJ, con acceso libre y gratuito. Además, el Teatro del Bicentenario presentará ese mismo día a Kika Alonso, quien debutará su primer trabajo discográfico, "El camino de la luna", a las 21:30 horas en la Sala Auditórium. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del teatro y en línea.
También el viernes 12, a partir de las 18 horas, se celebrará la primera edición de "La Ventana Rota", un festival multidisciplinario que incluirá shows en vivo, una exposición de artistas y una feria de emprendedores. Las entradas están disponibles en línea.
El sábado 13 a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria acogerá el Concierto Sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati, a cargo de Música para Volar, que combinará rock con arreglos originales para orquesta y coro. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del auditorio y en la página web oficial. Ese mismo día, a las 21 horas, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario presentará la comedia "Las Rococó", con entradas disponibles en la boletería y a través de Tuentrada.com.
Otra opción para el sábado 13 es la "Noche Intercultural", que se desarrollará de 17 a 22 horas con entrada libre y gratuita. El evento incluirá danzas típicas de distintos países, música de otras culturas, gastronomía casera preparada por residentes extranjeros y un mercado cultural con emprendedores locales. Además, a las 19 horas, la banda sanjuanina ESHA se presentará en formato full band en el Chalet Cantoni Casa Cultural para presentar su tercer disco, "P.E.M.E: Pararía el mundo entero". Las entradas anticipadas se compran en línea.
Para cerrar el fin de semana, el domingo 14 se realizará "El Paseito" en los Jardines del Auditorio Juan Victoria, de 17 a 21:30 horas, con más de cien emprendedores y entrada libre y gratuita. Simultáneamente, los jardines del Centro Cultural Conte Grand albergarán desde las 15 horas un ciclo electrónico acompañado de una feria de emprendedores, con entrada gratuita.