Política > Por incremento salarial
Fracasó la conciliación y UTA San Juan amenazó con un paro
Este martes se realizó una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. ATAP pidió más fondos tarifarios y UTA advirtió que, vencida la conciliación, iniciará un paro.
Por Gustavo Bruni
La tensión en el conflicto salarial del transporte público sanjuanino sumó otro capítulo este martes 8 de julio. En una nueva audiencia de conciliación obligatoria celebrada en la Subsecretaría de Trabajo, no hubo avances entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP). La falta de acuerdo llevó a fijar un cuarto intermedio hasta el viernes, pero las amenazas de una medida de fuerza ya suenan con vigor.
Durante la reunión, los empresarios plantearon nuevamente que no pueden comprometerse con una mejora salarial si antes no se garantiza un aumento en los fondos de compensación tarifaria que reciben desde el Estado. Esta postura, a pesar de que el Gobierno habilitó un aumento del pasaje de colectivos que desde principios de mes comenzó a costar $810 para la primera sección.
En el encuentro los empresarios aclararon, además, que no están reclamando subsidios, sino fondos compensatorios que les permitan cubrir los compromisos asumidos con los trabajadores. En ese sentido, aseguraron que continúan en diálogo con las autoridades provinciales para definir los montos necesarios.
Del otro lado, el gremio de los choferes se mostró molesto con el resultado de la audiencia. En la audiencia anterior los empresarios presentaron un escrito y no asistieron, pero esta vez representantes de las compañías de transporte se sentaron en la mesa de negociación. Ese aspecto lo destacaron desde el secretariado general de UTA, aunque el resultado no fue el esperado.
Mientras que otro de los reclamos del sindicato es acerca del pago por el descuento del día de paro efectuado el pasado 6 de mayo. En ese sentido, desde UTA indicaron que la mayoría de las empresas ya abonaron lo adeudado, pero aún quedan tres que prometieron saldarla entre jueves y viernes.
La etapa actual de conciliación obligatoria vence el próximo lunes. Por lo que, de no haber acuerdo el viernes, el sindicato indicó que podrían tomar medidas de acción directa.