Publicidad
Publicidad

País > Paro y movilización

Garrahan: trabajadores buscan que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de más de 24 horas y marchan al Congreso para exigir la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los trabajadores del Garrahan y familiares de pacientes se movilizarán para reclamar por el rechazo al veto presidencial (@ategarrahan)

Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y una movilización hacia el Congreso, en reclamo de la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, cuya promulgación se encuentra en debate por el veto presidencial. La protesta comenzó a las 21:00 horas del miércoles y se mantendrá hasta las 07:00 del viernes 3 de octubre, mientras que la marcha hacia el Palacio Legislativo está prevista para las 12:30.

La medida fue convocada por la Junta Interna de ATE del hospital pediátrico, bajo la consigna “Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”. Según los gremialistas, la protesta busca garantizar la recomposición de los salarios sin discriminación y exigir recursos adecuados para la atención pediátrica.

Publicidad

El paro se produce en paralelo a la entrega de un bono extraordinario por parte del Gobierno, que según el Consejo de Administración del Garrahan, asciende a $450.000 para profesionales y $350.000 para el resto del personal. Sin embargo, el secretario general de ATE en el hospital, Alejandro Lipcovich, consideró que el pago constituye “una primera conquista” que no resuelve el problema salarial, y señaló que la medida será transitoria.

La sesión en el Senado está programada para este jueves a las 10:00 horas, donde además del veto a la Ley de Emergencia Pediátrica se debatirá el rechazo presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. De prosperar la mayoría que previamente sancionó la ley, el veto quedaría sin efecto y la legislación se promulgaría automáticamente.

Publicidad

El proyecto de ley establece la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinado a la atención pediátrica. También contempla la recomposición inmediata de los salarios del personal asistencial y no asistencial, incluyendo a residentes nacionales, y la eximición del pago del Impuesto a las Ganancias para quienes realicen actividades críticas, horas extras o guardias.

Asimismo, se propone declarar al Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad. El reclamo gremial contará con el apoyo de familiares de pacientes a través del colectivo Soy Garrahan, quienes instaron a la sociedad a acompañar la movilización, destacando que la ley podría marcar “un antes y un después para los miles de niños y niñas que dependen de este hospital”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad