Publicidad

Economía > Declaraciones

Iraeta tras la baja de retenciones al agro: “Vamos a cosechar en un país mejor”

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Sergio Iraeta, celebró desde Casa Rosada la decisión del Gobierno nacional de reducir de forma permanente los derechos de exportación. Señaló que esto dará previsibilidad y permitirá sembrar más.

POR REDACCIÓN

Hace 16 horas
Sergio Iraeta, brindó declaraciones tras la baja de retenciones al agro. Foto: Gentileza

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente esperada por el campo: la reducción permanente de los derechos de exportación para gran parte de los productos agropecuarios. El anuncio fue realizado desde Casa Rosada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación de la Nación (ARCA), Juan Pazo, quienes destacaron el impacto que tendrá la decisión en la producción, las economías regionales y la competitividad del sector.

“Vamos a sembrar más y, como les digo a los productores, vamos a cosechar en un país mejor”, expresó Iraeta, quien consideró clave el carácter permanente de la medida: “Esto le da al productor más previsibilidad y lo ayuda a tomar decisiones respecto a la intención de siembra y qué tipo de tecnología va a aplicar”.

Publicidad

Por su parte, Pazo destacó que la medida “es una devolución al esfuerzo de la gente” y remarcó: “Desde que asumimos, no hicimos más que liberar las restricciones. Estamos liberando la producción para que aumente la competitividad de los productores agropecuarios".

Durante la exposición Rural, la rebaja de las retenciones fue muy bien recibida por el sector. Según detalló el titular de ARCA, “cada vez que bajamos impuestos, volvió en mayor producción y eso es mayor actividad económica y fondos que regresan a cada una de las economías regionales”. Además, señaló que ya se observa un crecimiento en la superficie sembrada de trigo y cebada, y que se proyecta un incremento también en los cultivos de soja y maíz.

Publicidad

La medida impulsada por el presidente Javier Milei contempla una baja en los derechos de exportación para productos como la soja, sus subproductos, el maíz, el sorgo, el trigo, la cebada, el girasol y también la carne. El mandatario nacional aclaró que esta decisión solo fue posible gracias a las reformas macroeconómicas llevadas adelante por su administración y a la consolidación del superávit fiscal.

“El impacto es conceptual: sabés que vas a tener un alivio impositivo y que es permanente. Entonces, tu decisión de trabajo, siembra e inversión se basa en función de ese dato, y eso te permite programar, anticipar. Todo eso mejora la producción y mejora el ánimo de los productores", afirmó Iraeta.

Publicidad

Con este nuevo escenario, el campo argentino se enfrenta a una etapa de mayor previsibilidad, con condiciones que buscan potenciar su capacidad de inversión y su rol como motor de crecimiento económico. Desde Nación apuestan a que esta rebaja definitiva en las retenciones sirva como un punto de inflexión para reactivar el sector agroexportador, uno de los más dinámicos del país.

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS