Publicidad
Publicidad

Mundo

La Marina de Estados Unidos despliega buques en el Caribe

El Pentágono de Estados Unidos revela las primeras imágenes de las maniobras a bordo del USS Iwo Jima mientras se intensifican las tensiones con Venezuela.

Por Mauro Cannizzo
Hace 4 horas

El Pentágono de Estados Unidos ha hecho públicas las primeras fotografías de las operaciones a bordo del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima (LHD 7), que actualmente navega por el Atlántico en dirección al Caribe. La embarcación, acompañada por el 22º Cuerpo Expedicionario de Marines, está realizando ejercicios militares que incluyen vuelos de aviones Harrier y helicópteros Seahawk, prácticas de mortero y carga de misiles antiaéreos. Según fuentes oficiales, este despliegue forma parte de una campaña del gobierno del presidente Donald Trump para combatir el narcotráfico en la región.

Este despliegue se ha visto reforzado por la decisión de la administración estadounidense de enviar dos buques adicionales al Caribe. El crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque de propulsión nuclear USS Newport News se unirán a la flota la próxima semana. Esta acción sigue al envío de tres buques de guerra a aguas internacionales frente a las costas de Venezuela la semana anterior, en el marco de las acciones para frenar el tráfico de drogas, atribuido por el gobierno de Trump a "grupos narcoterroristas".

Publicidad

En respuesta, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la movilización de 4.5 millones de miembros de la milicia, un cuerpo civil que forma parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para contrarrestar lo que describe como "amenazas" de Washington. Maduro calificó la posible intervención militar como "inmoral, criminal e ilegal" y exhortó a los ciudadanos a unirse a la milicia para defender al país. La escalada de tensiones se produce en un contexto de relaciones distantes entre ambos países.

Estados Unidos mueve sus tropas

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la administración Trump está "preparada para usar todos los medios del poder estadounidense" para detener el flujo de drogas y llevar a los responsables ante la justicia, calificando al régimen de Maduro como un "cartel del narcoterror". Por su parte, Maduro ha comparado la situación con una lucha de "David contra Goliat" y ha enfatizado la importancia del respaldo popular, aunque analistas políticos han expresado escepticismo sobre la cifra de milicianos movilizados.

Publicidad

Expertos en geopolítica han analizado la situación, con algunos, como Mariano de Alba, considerando poco probable una invasión directa. En su lugar, interpretan el despliegue como una medida de presión psicológica. Coinciden en que la crisis podría servir para fortalecer la cohesión interna en Venezuela y justificar nuevas medidas de control político. A nivel internacional, el conflicto está elevando la presión sobre Maduro y revitalizando la agenda política tanto en la Casa Blanca como en la oposición venezolana.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS