Política > Secretaría Electoral Nacional
Legislativas San Juan: Fuerza San Juan se impuso con 147.874 votos
La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados definitivos de las Legislativas 2025 y si bien no cambió la distribución de bancas entre los espacios, sí hubo algunos datos que variaron.
Por Marcos Ponce
El escrutinio definitivo de las Legislativas 2025 del pasado domingo 26 de octubre brindó certeza sobre el panorama político local respecto a la elección de Diputado Nacional. Con un total de 625.116 ciudadanos inscriptos, la participación alcanzó un robusto 70,59% y se confirmó así que Cristian Andino (Fuerza San Juan), Fabián Martín (Por San Juan) y Abel Chiconi (LLA) serán los que ingresen a partir del 10 de diciembre en las Cámara Baja nacional.
Según los datos consolidados de la Secretaría Electoral Nacional, Fuerza San Juan (501) se ubicó en la cima del escrutinio distrital con un total de 147.874 votos. En segundo lugar, se ubicó la alianza Por San Juan, que logró recolectar 133.329 votos en el total del distrito. En tanto, que el tercer puesto, con una fuerte presencia que superó los seis dígitos, fue para La Libertad Avanza, que obtuvo 111.786 votos.
Otros partidos y alianzas también lograron cifras significativas, aunque con una distancia considerable respecto a los tres primeros lugares. Cruzada Renovadora alcanzó 6.940 votos, seguida de cerca por Evolución Liberal con 6.579 votos, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, que obtuvo 5.849 votos. Cierran las fuerzas minoritarias Partido Libertario con 5.443 votos, Hacemos por San Juan con 4.112 votos e Ideas de la Libertad con 1.150 votos.
El total de votos emitidos en San Juan ascendió a 441.252. Es importante destacar que, además de los votos para las agrupaciones, se contabilizaron 4.599 votos en blanco y 7.590 votos nulos a nivel distrital.
Análisis por secciones electorales claves
La revisión de los datos definitivos por sección electoral muestra cómo se distribuyó el peso de cada alianza en diferentes puntos geográficos del distrito.
En Capital, el total de votos alcanzó los 87.275, con una participación del 71,79% de los inscriptos. En esta sección, La Libertad Avanza mostró una performance destacada al liderar con 22.710 votos, seguido de Por San Juan con 21.040 votos y Fuerza San Juan con 15.277 votos.
En Rawson se registró un total de 102.378 inscriptos y una participación del 70,26%, evidenció una disputa intensa entre las principales fuerzas. En este caso, Fuerza San Juan obtuvo el mayor número de sufragios con 25.361 votos, pero fue seguido de cerca por La Libertad Avanza con 20.149 votos y Por San Juan con 18.064 votos.
En Chimbas, con un porcentaje de votos del 70,24% sobre un total de 74.843 inscriptos, Fuerza San Juan se impuso claramente con 22.657 votos. En esta sección, La Libertad Avanza consiguió 12.452 votos y Por San Juan 12.008.
En Santa Lucía tuvo un total de 45.939 inscriptos. En esta sección se computaron 134 mesas, registrando una participación del 71,64% de los electores. El total de votos emitidos fue de 32.927. Se impuso Por San Juan con 13.220, La Libertad Avanza con 8.289 y Fuerza San Juan obtuvo 8.138.
En el caso de Rivadavia de los 76.658 inscriptos, votó 72,60% del padrón. Por San Juan lideró el escrutinio con 20.255 votos, La Libertad Avanza obtuvo 15.166 y Fuerza San Juan logró sumar 13.949.
En Pocito, de 51.576 inscriptos, Fuerza San Juan lideró con 13.541 votos, superando a La Libertad Avanza y Por San Juan 5.019.
La confirmación de estos resultados definitivos, emanados de la Consulta Definitiva del 26 de octubre de 2025, cierra el ciclo electoral legislativo en San Juan y establece el mapa de distribución del voto para la representación a nivel nacional.