Publicidad
Publicidad

Política > Crónica

Los entretelones de las entrevistas a Lozano, Baigorrí y Senatore

En la maratón de entrevistas para fiscal general de la Corte, Lozano se mostró técnico y sólido, Baigorrí defendió sus 13 años de juez y Senatore sorprendió al ser el único en exponer un plan de gestión integral ante los diputados.

Hace 3 horas
Rolando Lozano, Guillermo Baigorrí y Matías Senatore. De estos tres, sale el sucesor de Eduardo Quattropani. Foto gentileza. 

La Cámara de Diputados de San Juan recibió este jueves 6 de noviembre de 2025 a la terna de aspirantes para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte, vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Rolando Lozano, Guillermo Baigorrí y Matías Senatore se presentaron a la entrevista ante la comisión de Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados, en lo que constituyó la instancia decisiva para elegir al sucesor.

La jornada estuvo marcada por las exponencias de las trayectorias profesionales y las visiones de futuro para el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizadas por los profesionales.

Publicidad

Rolando Lozano, el primer entrevistado, fue calificado por fuentes de la comisión como sólido en su exposición, basando su candidatura en su perfil "eminentemente técnico" y su vasta experiencia en la gestión pública y el conocimiento en el derecho penal.

Por su parte, Guillermo Baigorrí, quien calificó la entrevista como "muy amena", centró gran parte de su argumento en su rol dentro del Poder Judicial, destacando que su experiencia judicial prevalece sobre su pasado político. Fue el único de los ternados que hablo sobre loa ascensos y dijo que hay que generar una norma que premie la meritocracia, porque no hay una base que disponga eso. 

Publicidad

Un punto destacado de las entrevistas fue que Matías Senatore fue el único de los tres postulantes que presentó una "pequeña base de un plan de gestión integral" a la comisión, buscando ser el puntapié de su posible conducción. Fue muy contundente en el manejo de estadísticas, demostró conocimiento y gestión de cada área que tiene el Ministerio Público Fiscal y realizó un diagnóstico que indica que el Sistema Acusatorio puede entrar en crisis si no se realizan acciones que vayan en ese sentido. Esto al referirse a Chile donde el sistema judicial implementado entró en crisis cuando cumplió 10 años. En 2027, el Sistema Especial de Flagrancia de San Juan va a cumplir la misma cantidad de años.

El rol del fiscal general de la Corte

Durante las audiencias, los diputados interrogaron a los ternados sobre aspectos clave de la función fiscal: qué opinan sobre la vinculación del Ministerio Público Fiscal con el Ejecutivo y el resto de los poderes; qué postura tienen sobre la independencia del MPF de la Corte de Justicia y qué opinaban sobre la política criminal en el caso de menores. 

Publicidad

Con respecto a la consulta sobre la independencia del Ministerio Público Fiscal de la Corte de Justicia, surgió como temática el presupuesto. Ante esto, Lozano aseguró que los fiscales deberían tener un presupuesto propio debido a lo difícil que es operar en el día a día. Por sus partes, Baigorrí y Senatore señalaron que eso hoy no es prioridad, pero que sin dudas es algo en que hay que trabajar a futuro. 

Sobre el tema menores, los tres fueron prudentes y dijeron que hay que distinguir causas de primerizos con causas graves y ahí es donde hay que actuar con políticas más contundentes. 

El condimento político

Una pregunta crucial que resonó, pero ya después de las entrevistas, fue sobre el anclaje político que se les atribuye a los candidatos.

Senatore, con nueve años en el Poder Judicial, defendió su capacidad y trayectoria judicial como la base de su postulación. En rueda de prensa, desvinculó su aspiración de cualquier color partidario, señalando a los diputados que la decisión "va más allá de lo político" y representa una gran responsabilidad institucional.

A Senatore se lo distingue como un profesional con probada experiencia en el ámbito de la justicia, destacándose en la capacidad para optimizar la gestión judicial a nivel provincial y por su enfoque creativo para la resolución de problemas. Fue secretario relator de la Corte y director de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) y coordinador de la Oficina Judicial Penal.

Baigorrí tiene un fuerte pasado político partidario, habiendo sido diputado nacional (2003-2007) y presidente del Partido Producción y Trabajo (espacio del actual gobernador Marcelo Orrego). Ante el señalamiento de ser el "candidato del oficialismo", fue contundente ante los periodistas que lo esperaban a la salida de su entrevista: "Yo no reniego de mi pasado político, pero hace 13 años que estoy en el Poder Judicial y que si el oficialismo es cierto que soy el candidato al oficialismo, para mí es un orgullo. Pero digo, yo vengo hoy del Poder Judicial, hoy soy juez, hace 13 años".

Ante la prensa, Lozano criticó la politización del proceso, lamentando que se discuta el color político de los candidatos y enfatizando que la decisión debe basarse en la capacidad de gestión, formación, y cualidades éticas y morales. Su postura clara fue: "Debemos mirar qué Justicia queremos dejarle a nuestros hijos y no de qué espacio político es el fiscal".

Lozano, quien actualmente es secretario relator de la Fiscalía General y supervisor de Cavig, tiene una extensa carrera de más de dos décadas en el derecho penal, destacándose en la modernización del sistema procesal. Se convirtió en una de las manos derechas de Quattropani.

El diputado que estuvo y no

Cuando llegó a la Legislatura, Guillermo Baigorrí saludó a todos los diputados y cuando tocó el momento del saludo con el legislador provincial Mario Herrero, este le dijo textual: "Guillermo, disculpe, pero en la sesión no lo voy a poder acompañar porque tengo un turno médico".

Mario Herrero no estuvo presente en la entrevista a Baigorrí. Foto gentileza.

 El diputado peronista estuvo en las entrevistas de Lozano y Senatore, pero faltó únicamente a la de Baigorrí. Situación rara, porque era la entrevista pautada en el medio de las otras dos. 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS