Política > En Córdoba
Luis Caputo: “Estas elecciones son más importantes que las presidenciales de 2027”
Durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las legislativas de este domingo son “más importantes que las presidenciales de 2027”.
POR REDACCIÓN
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles que las elecciones legislativas de este domingo “son más importantes que las presidenciales de 2027”. Lo hizo durante su participación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde ratificó que el rumbo económico del Gobierno no se modificará “independientemente del resultado” electoral.
“Estas elecciones son más importantes que las presidenciales de 2027. No va a pasar nada porque hoy tenés un Banco Central muy bien capitalizado, tenemos unos fundamentos sólidos y porque tenemos un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda ante empresarios y analistas económicos.
Caputo insistió en que el tipo de cambio “es un reflejo de la economía” y remarcó: “Si tenés una economía fuerte, tenés una moneda fuerte. En términos comparativos, cuando se salió del cepo en la gestión de Macri había 6 puntos de déficit fiscal y 3 puntos de déficit de cuenta corriente. Hoy tenemos superávit fiscal y apenas un punto y medio de déficit de cuenta corriente, que no financia al Gobierno sino inversiones privadas. Podríamos darnos el lujo de tener un tipo de cambio más bajo porque la economía está más sólida”.
En otro tramo de su exposición, el ministro destacó el vínculo personal y político que mantiene con el presidente Javier Milei. “No debe haber habido en la historia de Argentina una relación como la de Javier conmigo, desde cómo pensamos, cómo analizamos las cosas, hasta el afecto personal. Hoy ya tenemos, como él me dice, ‘hermandad’”, expresó entre aplausos.
Caputo también subrayó que “el mundo está mirando a la Argentina” y que el país atraviesa una instancia decisiva. “Estamos frente a una oportunidad histórica, no la desaprovechemos”, exhortó, en un llamado a la ciudadanía y al sector empresario a acompañar el rumbo económico en esta “segunda etapa” del Gobierno libertario.