Publicidad
Publicidad

Economía

Luis Caputo reveló que evalúa ampliar el rango de flotación del dólar oficial

En una reunión privada con inversores, el ministro de Economía reconoció la posibilidad de modificar el ritmo de deslizamiento de la banda cambiaria.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El ministro de Economía, Luis Caputo, durante su exposición ante inversores en Nueva York.

El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió ante un grupo de inversores internacionales la posibilidad de modificar el régimen de bandas cambiarias vigente en la Argentina. El planteo fue realizado en una reunión privada organizada por J.P.Morgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, según informó la agencia Bloomberg Línea.

Durante el encuentro, Caputo explicó que el Gobierno analiza la opción de acelerar el ritmo de deslizamiento de la banda cambiaria oficial, que actualmente se mueve al 1% mensual, para llevarlo al 1,5%. Este cambio implicaría una mayor flexibilidad en el rango de flotación del peso frente al dólar, aunque sin eliminar el sistema de control establecido.

Publicidad

El ministro fue enfático al señalar que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar libremente la moneda, sino que continuará dentro del esquema actual, pero con eventuales ajustes en la velocidad del movimiento de los límites inferior y superior del rango.

Caputo también indicó que el Gobierno espera presentar un plan económico completo en los próximos 30 días, que incluirá un cronograma de acumulación de reservas, la recompra de deuda y la emisión de un bono destinado a educación. Ni el Ministerio de Economía ni J.P.Morgan respondieron consultas sobre los detalles del encuentro.

Publicidad

El sistema de bandas cambiarias ha sido uno de los puntos más cuestionados por economistas locales e internacionales. Esta semana, la administradora de fondos Pimco pidió al Gobierno abandonar el esquema y dejar que el peso flote libremente. Su jefe de mercados emergentes, Pramol Dhawan, advirtió que mantener la intervención limita la inversión extranjera y retrasa el ajuste del tipo de cambio.

“Les aconsejo encarecidamente que dejen flotar su moneda. Los inversores extranjeros como nosotros no invertiremos en activos locales a estos niveles de la moneda”, afirmó Dhawan, según difundió Bloomberg. Pese a las críticas, Caputo reafirmó ante los inversores que el Gobierno sostiene su política de estabilidad nominal, aunque reconoció que podrían realizarse ajustes técnicos en la velocidad de deslizamiento.

Publicidad

En el mismo encuentro, el ministro mencionó que la Argentina planea recomprar bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030, utilizando fuentes de financiamiento más económicas. Según indicó, los funcionarios argentinos firmaron un acuerdo de confidencialidad con Estados Unidos que impide revelar detalles específicos de la operación.

El debate sobre el esquema de bandas cambiarias sigue abierto. Mientras algunos economistas lo consideran una herramienta para mantener la estabilidad y contener la inflación, otros aseguran que retrasa la competitividad del tipo de cambio real. Las declaraciones de Caputo representan el primer gesto de flexibilidad ante las presiones del mercado financiero internacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS