Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > TEATRO

Medeas: un ciclo con obras cortas, escritas y dirigidas por mujeres

POR REDACCIÓN

25 de octubre de 2019
La segunda edición del Festival Medeas, compuesto por obras cortas y feministas dirigidas exclusivamente por mujeres, bajo la curaduría de Zaida Mazzitelli y Gimena Raccoto Giunta y la colaboración de Liliana Moreno, se realizará en la sala Pan y Arte, Boedo 880, los sábados 16 y 23 y los domingos 17 y 24 de noviembre. Según las organizadoras, durante años la concepción de la mujer en la literatura estuvo destinada a ser un mero personaje secundario con el único rol de acompañante del héroe; porque los autores eran hombres que se limitaban a plasmar el reflejo de su sociedad, en la que la mujer solo tenía por función dentro de la comunidad dedicarse al cuidado de la casa, y eso si tenía la suerte de ser una dama de alta cuna. Eurípides fue el primero en elevar a la mujer en una tragedia griega desde la categoría de arquetipo a la de persona, capaz tanto de hacer el bien como de hacer el mal. La programación será la siguiente: - Sábado 16 de noviembre: "Soy tu chico malo", de Ivania Cox (20.00), "La Varsovia", de Patricia Suárez (20.45), "Asambleas permanentes", de Bela Carabajal (21.30), "Controlate Begonia", de Florencia Aroldi (22.15) - Domingo 17: "Soy tu chico malo", de Ivania Cox (18.00), "La Varsovia", de Patricia Suárez (18.45), "Asambleas permanentes", de Bela Carabajal (19.30), "Controlate Begonia", de Florencia Aroldi (20.15) - Sábado 23: "Gran Bur", de Patricia Castro y Susana Tale (20.00), "La Varsovia" de Patricia Suárez (20.45), "Asambleas permanentes", de Bela Carabajal (21.30), "Controlate Begonia", de Florencia Aroldi (22.15) - Domingo 24: "Gran Bur", de Patricia Castro y Susana Tale (18.00), "La Varsovia" de Patricia Suárez (18.45), "Asambleas permanentes", de Bela Carabajal (19.30), "Controlate Begonia", de Florencia Aroldi (20.15).
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS