Publicidad
Publicidad

Sociedad > Plan integral

Cómo solicitar la medicación oncológica con cobertura total de PAMI

PAMI ofrece a sus afiliados el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico (PICTO) que cubre el 100% de los medicamentos oncológicos. 

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Para acceder a este beneficio, es necesario que los afiliados estén incluidos en el listado de pacientes oncológicos. Foto: Gentileza

PAMI, la obra social más grande de Latinoamérica, brinda a sus afiliados la cobertura completa del 100% en medicamentos oncológicos a través del Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico (PICTO). Esta iniciativa garantiza una atención preferencial y especializada para quienes se encuentran en tratamiento contra el cáncer.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), conocido popularmente como PAMI, fue creado en 1971 y actualmente acompaña a más de 5 millones de jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas y sus familiares.

Publicidad

Para acceder a este beneficio, es necesario que los afiliados estén incluidos en el listado de pacientes oncológicos que cumple con ciertos requisitos establecidos por PAMI. Al ingresar al programa, la persona podrá elegir entre los especialistas disponibles dentro del listado de prestadores en oncología, asegurando así una atención médica de calidad y preferencial.

El trámite para solicitar la medicación puede ser realizado por el propio afiliado, un familiar o un apoderado. Es imprescindible que la indicación médica esté plasmada en una receta electrónica, requisito indispensable para la cobertura.

Publicidad

El proceso es sencillo y accesible

Se puede gestionar de forma online desde cualquier dispositivo con acceso a internet —ya sea celular, tablet o computadora— o bien de manera presencial en la agencia PAMI correspondiente, siempre que se solicite turno previo a través de la plataforma web para una mejor atención.

Además, PAMI pone a disposición de sus afiliados un manual informativo dirigido a personas con enfermedades oncológicas, que puede descargarse para orientar sobre los pasos y el acceso a los servicios del programa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS