Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Lo dio todo

Miguel Ángel Russo murió a los 69 años a causa de un cáncer de vejiga y próstata

El reconocido director técnico, una figura emblemática del fútbol argentino, falleció a los 69 años tras una prolongada lucha que enfrentó con entereza y discreción, dejando atrás una imborrable huella deportiva.

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
Su partida enluta al fútbol argentino. FOTO: Gentileza 

El reconocido director técnico Miguel Ángel Russo falleció este miércoles 8 de octubre a los 69 años, tras una prolongada lucha contra enfermedades oncológicas. El ex entrenador de Boca Juniors y múltiples clubes del fútbol argentino y sudamericano había sido diagnosticado en 2017 con cáncer de vejiga mientras dirigía en Colombia, diagnóstico al que posteriormente se sumó un cáncer de próstata.

El cáncer de próstata se origina en las células de la glándula prostática y representa uno de los tipos de cáncer más frecuentes en hombres mayores de 50 años. Según especialistas, este cáncer suele detectarse en etapas tempranas y con frecuencia presenta un desarrollo lento. Entre sus posibles manifestaciones se incluyen dificultades para orinar, flujo urinario débil, presencia de sangre en orina o semen, y dolor persistente en la región pélvica.

Publicidad

Por su parte, el cáncer de vejiga comienza en las células que recubren el interior de este órgano. La mayoría de estos casos se diagnostican en etapa inicial, cuando el tratamiento resulta más efectivo, aunque requiere seguimiento médico prolongado debido al riesgo de recurrencia. Los síntomas característicos incluyen hematuria (sangre en la orina), micción frecuente y dolorosa, así como dolor de espalda.

En las últimas semanas, la salud de Russo había experimentado un notable deterioro. Tras el partido ante Aldosivi el 31 de agosto, el técnico requirió hospitalización por una infección urinaria. Posteriormente, el 21 de septiembre, luego del encuentro frente a Central Córdoba, sufrió un episodio de deshidratación que motivó su internación en la clínica Fleni.

Publicidad

El lunes anterior a su fallecimiento, Boca Juniors emitió un comunicado oficial informando que Russo se encontraba "cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado", recibiendo atención médica permanente. En sus últimos días, el entrenador permaneció en su domicilio rodeado de su familia y equipo médico, hasta que se produjo su deceso.

Miguel Ángel Russo dejó un legado significativo en el fútbol continental, habiendo dirigido más de mil partidos a lo largo de una carrera que lo consagró como una de las figuras más respetadas del ámbito deportivo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS