Salud y Bienestar
PAMI habilita hasta 4 medicamentos gratis con trámite digital en agosto de 2025
El PAMI confirmó que los afiliados que cumplan requisitos económicos podrán acceder a cuatro fármacos sin costo mediante receta electrónica válida por 30 días y un proceso online simple.
POR REDACCIÓN
El PAMI recordó las condiciones vigentes para acceder a medicamentos gratuitos durante el mes de agosto de 2025. A través de un trámite digital sencillo, los afiliados pueden solicitar hasta cuatro fármacos con cobertura total, agilizando así el acceso a tratamientos esenciales para jubilados y pensionados.
La clave para acceder a este beneficio es la receta electrónica, que tiene una validez de 30 días. Este sistema busca garantizar que los afiliados reciban sus medicamentos sin demoras, facilitando la gestión y el seguimiento de las solicitudes.
No todos los afiliados califican automáticamente para esta cobertura. El PAMI estableció criterios basados en la situación económica: los ingresos netos deben ser inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En caso de convivir con una persona que posea Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se eleva a 3 haberes mínimos.
Además, para acceder a la medicación gratuita, no se debe contar con obra social prepaga ni ser propietario de bienes de lujo como embarcaciones o aeronaves. Tampoco es posible tener más de una propiedad o vehículos con menos de diez años de antigüedad, salvo que en el hogar haya una persona con CUD que requiera transporte especial.
Para quienes no cumplan con estos requisitos económicos, existe la opción de solicitar un subsidio por razones sociales. Esto aplica si el gasto en medicamentos representa al menos el 15% de los ingresos mensuales. En este caso, se debe presentar un informe social, una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y realizar una revalidación médica que justifique la necesidad del tratamiento.
El trámite para acceder a estos beneficios se realiza completamente en línea a través del sitio web oficial del PAMI. En la sección “Trámites Web”, los afiliados deben elegir la opción “Medicamentos sin cargo por subsidio social”, completar sus datos personales y subir la receta electrónica en formato digital. Una vez enviada la solicitud, se recibe un número de caso para seguimiento, y la respuesta se otorga en menos de 24 horas hábiles.
Los medicamentos aprobados pueden retirarse en farmacias adheridas presentando el DNI y la credencial de PAMI. Si el afiliado no puede acudir personalmente, un familiar autorizado puede hacerlo con su propio documento y el del titular. Es importante recordar que la receta electrónica tiene validez por 30 días, por lo que se recomienda retirar los medicamentos dentro de ese plazo para evitar inconvenientes.
El PAMI cubre al 100% fármacos para enfermedades graves y crónicas, incluyendo tratamientos para diabetes, cáncer, VIH, hepatitis B y C, hemofilia y artritis reumatoidea. También están incluidos medicamentos para trasplantes, insuficiencia renal crónica y enfermedades oftalmológicas que requieren inyecciones intravítreas, entre otros.
Además de la cobertura total para quienes califican, el PAMI ofrece descuentos de hasta 80% sobre el “precio PAMI” en farmacias adheridas para medicamentos de uso habitual, y un descuento del 40% para fármacos de uso ocasional. Estos beneficios están disponibles para afiliados que no acceden a la medicación gratuita pero necesitan apoyo para afrontar los costos de sus tratamientos, siempre presentando la receta correspondiente.