Trabajadores del PAMI inician paro nacional por salarios congelados
La Asociación Trabajadores del Estado y otros gremios lanzan medidas de fuerza en todo el país ante la falta de respuestas sobre el congelamiento salarial que afecta a más de 12.500 empleados del PAMI.
POR REDACCIÓN
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto con otras organizaciones sindicales que representan a los empleados del PAMI, dieron inicio a un paro nacional en reclamo por el congelamiento salarial que afecta a más de 12.500 trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) en todo el país.
Los sindicatos advirtieron que, en caso de no recibir respuestas concretas, intensificarán las protestas.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, destacó que los empleados llevan más de 350 días con los salarios congelados y que más de la mitad de ellos se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Además, alertó sobre la fuga de profesionales motivada por los bajos sueldos, un fenómeno que impacta negativamente en la calidad de los servicios que ofrece el PAMI.
En sus palabras, Aguiar afirmó: “Se trata de un reclamo justo y razonable. Si no existen respuestas, vamos a profundizar las medidas de fuerza en todo el país”. También remarcó que las protestas buscan defender los derechos de los adultos mayores, señalando que, a pesar de tratarse de un presupuesto de gran magnitud, los recursos no se estarían destinando adecuadamente.
El Frente Sindical de Unidad, conformado por ATE, UTI, SUTEPA y APPAMIA, sostiene que las acciones buscan asegurar la recomposición salarial y proteger el PAMI, garantizando que los servicios para jubilados y pensionados no se vean perjudicados en el futuro.