Publicidad
Publicidad

Política > Reconfiguración

Patricia Bullrich sería la candidata para ocupar la presidencia provisional del Senado

Tras las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza superó el 40% de los votos y sumó veinte bancas en la Cámara Alta, el Gobierno evalúa proponer a Patricia Bullrich como presidenta provisional del Senado.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Patricia Bullrich podría asumir la presidencia provisional del Senado a partir del recambio legislativo. (Foto archivo)

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, que le permitió al oficialismo superar el 40% de los votos y ampliar su representación en el Congreso, comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que Patricia Bullrich asuma la presidencia provisional del Senado, uno de los cargos más relevantes en la línea de sucesión presidencial.

En el entorno libertario confirmaron que existe una intención política clara de que sea la actual ministra de Seguridad quien ocupe ese lugar, aunque la definición formal dependerá de la votación interna del cuerpo y de la decisión final del presidente Javier Milei. Desde la Casa Rosada no desmintieron esa alternativa y destacaron que Bullrich “es una figura de confianza para el Ejecutivo y con experiencia de gestión”.

Publicidad

El oficialismo logró pasar de seis a veinte senadores propios, consolidando una posición inédita desde la llegada de Milei al poder. Con el posible apoyo de los seis senadores del PRO, algunos representantes radicales y legisladores provinciales, el bloque libertario podría alcanzar una mayoría que le permitiría disputar el control político del Senado al kirchnerismo, que mantiene 28 bancas.

Fuentes del Gobierno aseguran que la eventual designación de Bullrich busca reforzar la gobernabilidad legislativa y garantizar un “blindaje político” para el Presidente, en un contexto en el que se espera el debate de leyes clave para el programa de reformas estructurales.

Publicidad

El movimiento también impactaría en la relación con Victoria Villarruel, vicepresidenta y titular natural del Senado, con quien Bullrich mantiene una relación distante. La convivencia política entre ambas podría definirse como tensa: Villarruel se mantuvo al margen de los festejos por el triunfo de Milei y evitó manifestarse públicamente sobre la performance del oficialismo en las urnas.

El antecedente más notorio de su enfrentamiento fue a mediados de año, cuando Bullrich acusó a Villarruel de ser “cómplice del kirchnerismo destructor” por presidir una sesión en la que se aprobaron proyectos luego vetados por el Ejecutivo. Villarruel le respondió en la red X: “Me votaron para defender la institucionalidad, no para levantarme cuando las papas queman”.

Publicidad

Si la nominación prospera, Bullrich se ubicaría segunda en la línea de sucesión presidencial, detrás de la vicepresidenta, lo que obligará a una coordinación institucional inevitable. En la Casa Rosada confían en que su presencia en el Senado aportará orden político, previsibilidad y alineamiento con el programa libertario.

La definición podría concretarse en las próximas semanas, cuando el oficialismo organice su nueva estructura parlamentaria de cara a la asunción de los legisladores el 10 de diciembre. Mientras tanto, Patricia Bullrich continúa ejerciendo como ministra de Seguridad y se perfila como una de las figuras más influyentes del círculo presidencial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS