Publicidad

Política > Estrategia

Allende del PJ: "Las legislativas marcarán el camino del 2027"

Las próximas elecciones legislativas serán un termómetro crucial para el PJ de San Juan, que busca rearmarse y posicionarse de cara a la contienda provincial de 2027.

Hace 11 horas
Para Walberto Allende, las próximas legislativas definirán el panorama del PJ de San Juan para el 2027. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El Partido Justicialista de San Juan se encuentra en un momento de definiciones. Con la vista puesta en las elecciones legislativas que se avecinan, la dirigencia peronista sabe que el resultado de esta contienda será determinante para sus aspiraciones en 2027. Walberto Allende, diputado nacional y una de las voces más influyentes del PJ local, no anduvo con rodeos en el Café de la Política para analizar el panorama, subrayando la importancia de la unidad y la necesidad de una profunda autocrítica.

"Con dificultades, pero se está trabajando en la unidad del PJ y un paso importante fue que nadie se presentara para luchar en las internas", afirmó Allende, destacando un primer avance hacia la consolidación interna. El legislador nacional no titubeó al vincular directamente el desempeño en las próximas legislativas con las chances del PJ en la gobernación en 2027. "El resultado de octubre próximo seguramente marcará el camino del 2027, no es lo mismo terminar primero que tirando la moneda para salir tercero", sentenció, dejando en claro que el posicionamiento en esta elección será fundamental para construir una plataforma sólida de cara al futuro.

Publicidad

Allende también hizo una lectura sobre el fenómeno de Javier Milei, cuya llegada a la presidencia sin una estructura partidaria consolidada representó un quiebre en la lógica política tradicional. "Lo de Milei, llegar sin estructura al poder es una excepción, pero la estructura siempre tiene peso si se lo acompaña con candidatos y propuesta de parte del peronismo y lograr terminar de asimilar la derrota electoral del 2023", reflexionó el diputado. Esta afirmación pone de manifiesto la convicción de que, si bien el factor "antisistema" puede generar un impacto, la solidez de una organización partidaria, sumada a figuras representativas y propuestas concretas, sigue siendo un activo valioso en el ajedrez electoral.

La derrota en las elecciones de 2023, que puso fin a dos décadas de gobiernos peronistas en San Juan, es un fantasma que aún sobrevuela en el ambiente. Allende reconoció que "No se olvidó la derrota del 2023, pero sí hay que asimilarlo acompañando a los candidatos, que son los que deben marcar el camino de lo que se viene y que nos sirva de experiencia lo anterior". La asimilación de este traspié no implica un borrón y cuenta nueva, sino un proceso de reflexión y aprendizaje para evitar repetir errores y reorientar el rumbo del partido. La clave, según el diputado, está en el respaldo a los candidatos que emerjan como referentes y la capitalización de la experiencia reciente.

Publicidad

Respecto a la "renovación" en la política, un concepto tan en boga en los últimos tiempos, Allende ofreció una visión matizada. "La renovación no pasa únicamente por la edad y si tenemos que reconocer que hay cosas de la política tradicional que aún están vigentes y para ello es necesario que nos hagamos cargo de lo que pasó", sostuvo.

Finalmente, el diputado Walberto Allende se refirió a la relación con el bloquismo, un aliado histórico del peronismo en la provincia. "No sé qué vaya a pasar con el bloquismo, ellos gobernaron con nosotros y no lo hicieron como adherentes, nomás, tuvieron y tienen funcionarios, concejales y otros dirigentes que fueron y son importantes", expresó. La definición de esta relación será otro de los capítulos clave en la estrategia del PJ para el 2027.

Publicidad

Textuales

Walberto Allende / Diputado nacional

"El resultado de octubre próximo seguramente marcará el camino del 2027, no es lo mismo terminar primero que tirando la moneda para salir tercero".

"Con dificultades, pero se está trabajando en la unidad del PJ y un paso importante fue que nadie se presentara para luchar en las internas".

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS