Salud y Bienestar > Prevención
Profesional explicó los riesgos del sol y sobre el uso correcto del protector solar
En “Yo Te Invito”, la especialista brinda consejos sobre protectores solares, riesgos del sol y cuidado de la piel.
POR REDACCIÓN
En el programa Yo Te Invito, emitido por HUARPE TV (TDA 19.2) y la plataforma Kick, estuvo la doctora Agustina Bennesch brindando información sobre el cuidado de la piel frente a la radiación solar y el correcto uso de los protectores solares.
Claves a tener en cuenta
En principio, Bennesch explicó que, “El sol nos afecta más en esta altura del año”, destacando la importancia de la protección durante los meses de mayor exposición solar. Además, la especialista señaló que, “A la hora del mediodía y la siesta hay más radiación solar". Y especificó que, una forma práctica de darse cuenta sobre la intensidad que presenta, es observando nuestra sombra: cuando es más pequeña que nosotros, el sol está fuerte”.
En cuanto a los protectores solares, Bennesch recomendó: “La protección solar se logra con cremas, pero también con indumentaria, gorros y anteojos, el sol puede causar cáncer de piel a largo plazo, por eso es fundamental usar protector desde la infancia”.
Sobre los factores solares, aclaró: “Para adultos y niños, un protector con factor 50 que cubra radiación UVA y UVB es suficiente. No se necesita un factor 100; eso es marketing. Lo importante es reaplicarlo si sudamos o nos mojamos”.
Bennesch también abordó los bronceados: “No existe un bronceado saludable. Ponerse rojo daña la piel rápidamente y se acumulan mutaciones que pueden derivar en cáncer”. Sobre los aceites y cabinas solares, advirtió: “Son dañinos. Las cabinas tienen radiación concentrada y aceleran el daño cutáneo”.
Por otro lado, la especialista destacó la relevancia de la protección en niños: “La radiación recibida en los primeros 18 años influye en el riesgo de cáncer de piel, los protectores solares para niños deben ser físicos, menos absorbibles y seguros para su piel en desarrollo”.
Por último, recomendó incorporar hábitos diarios de cuidado solar: “En la ciudad basta aplicarlo una vez al día antes de salir, sin embargo, si la exposición es prolongada, como en playa o actividades al aire libre, se debe reaplicar cada dos o tres horas”.