Publicidad

Política > Legislativas 2025

Provincias Unidas, nuevo actor político con Baistrocchi a la cabeza

En el Sirio Libanés, se presentó un nuevo frente electoral: Provincias Unidas.

07 de agosto de 2025
Gustavo Sprei de Para Adelante, Lisandro Cárdenas Partido Socialista, Emilio Baistrocchi Hacemos por San Juan, y Fabricio Fachinett de Coalición Cívica, presentaron el frente Provincias Unidas en San Juan. Imagen: DIARIO HUARPE. 

En un acto que se celebró en el Sirio Libanés, la política sanjuanina sumó un nuevo actor. Se trata de la coalición Provincias Unidas, un frente que, con el respaldo de cinco gobernadores y el liderazgo de Emilio Baistrocchi, se erige como una tercera vía en un panorama electoral altamente polarizado. La nueva fuerza, integrada por Hacemos por San Juan, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y la agrupación Para Adelante de Facundo Manes, busca posicionarse como una alternativa federal, seria y sensata de cara a las próximas elecciones nacionales.

La mesa de presentación estuvo encabezada por Emilio Baistrocchi, y contó con la presencia de Lisandro Cárdenas del Partido Socialista, Fabricio Fachinetti por la Coalición Cívica y Gustavo Sprei de la agrupación de Manes. La conformación de este frente, que tiene el aval de figuras nacionales como el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, se presenta como una respuesta a la "grieta" política y una búsqueda por darle voz a las provincias en la agenda nacional. A su vez, los dirigentes sanjuaninos manifestaron que el objetivo es ofrecerles a los sanjuaninos una alternativa seria, federal y sensata en las próximas elecciones nacionales.

Publicidad

Los desafíos de un frente con nombres propios

Uno de los principales desafíos que enfrenta la flamante coalición es la conformación de su lista de candidatos. Si bien el plazo para la presentación vence el 17 de agosto, los referentes de Provincias Unidas se mostraron confiados en poder anunciar sus nombres mucho antes. Baistrocchi anticipó que la decisión saldrá por consenso de la mesa de los partidos que conforman el frente. “Somos el partido que tiene personería, ya que el resto son adherentes, saldrá de la mesa que presentamos hoy los nombres de los candidatos. Nos vamos a adelantar a la fecha límite del 17 de agosto e incluso lunes o martes ya lo daremos a conocer, ya que al tener un nuevo sistema de votación como es la Boleta Única Papel que es complejo y no queremos tener inconvenientes”, sostuvo el exintendente de Capital.

El dirigente de Hacemos por San Juan también dejó entrever que los nombres que conformarán la boleta podrían sorprender. "Vamos a tener sorpresas de candidatos o candidatas que van a formar la boleta y queremos mostrar algo nuevo en la política", aseveró, reforzando la idea de que la coalición no se limitará a reciclar viejos nombres. "Esta es una nueva fuerza programática y queremos constituir nuestra propia idea electoral con perspectiva de largo plazo", agregó.

Publicidad

Por su parte, los socios de la coalición se mostraron alineados con el discurso de Baistrocchi y con los principios del nuevo frente. Gustavo Sprei, de la agrupación Para Adelante, subrayó que la prioridad es el programa de gobierno y no las ideologías. "Tenemos en claro que no queremos entrar en una discusión ideológica y atender situaciones críticas que hace años que están. Tenemos un convencimiento programático a largo plazo", afirmó. Y agregó: “En San Juan Emilio Baistrocchi representará este frente en la próxima elección por experiencia y nosotros lo vamos a acompañar”.

El referente de la Coalición Cívica, Fabricio Fachinetti, también reforzó la idea de que la principal diferencia de Provincias Unidas es su independencia. "Queremos ser una alternativa diferente a lo que ya existe en San Juan y nuestra diferencia es que no estamos condicionados a la gestión ni al pensamiento del oficialismo nacional u opositor”, dijo. Y sobre la elección de los candidatos, afirmó que aún se está definiendo, pero que "cualquiera está en condiciones de representar los ejes temáticos que queremos representarlo".

Publicidad

Finalmente, Lisandro Cárdenas, del Partido Socialista, puso el foco en la construcción plural de la propuesta. “Queremos ofrecer unos alternativos de construcción plural con el programa acordado como bandera de Provincias Unidas”, aseguró. Y si bien reconoció que buscarán al dirigente más representativo para encabezar la boleta, dejó en claro que el contenido es la prioridad. “Nosotros entendemos que encontraremos consenso para que el dirigente más representativo encabece la boleta, pero lo que venimos a mostrar es que el contenido es lo más importante", concluyó Cárdenas.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS