Economía > Modificaciones
Quilmes renueva su estructura y lanza Unidad Latinoamérica Sur
La compañía anunció una reestructuración que integra Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay bajo una nueva unidad, con Pablo Panizza como presidente desde enero de 2026, mientras Martín Ticinese asume un rol global en AB InBev.
POR REDACCIÓN
Cervecería y Maltería Quilmes anunció una transformación en su estructura organizacional con la creación de la nueva Unidad de Negocios Latinoamérica Sur, que unificará las operaciones de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay. Esta unidad tendrá su sede central en Argentina, manteniendo la autonomía de cada mercado.
La empresa explicó que estos cambios buscan “seguir apostando por el crecimiento y desarrollo de la categoría de cervezas y otras bebidas en la región”. En este marco, Pablo Panizza, que actualmente es Head Global de Ventas y Distribución en la oficina global de AB InBev en Nueva York, regresará a Argentina para asumir la presidencia de esta nueva unidad a partir de enero de 2026.
Con una trayectoria de 25 años en la compañía, Panizza comenzó su carrera en el año 2000 a través del Programa Jóvenes Profesionales y ha desempeñado diversos roles en el área comercial en varios países de la región. Fue líder de las operaciones en Chile y Paraguay, y posteriormente presidió las filiales de Argentina y Uruguay hasta 2018, cuando se trasladó a Nueva York para ocupar cargos globales. Tras siete años, volverá a la Argentina para encabezar esta operación regional.
Por su parte, Martín Ticinese, quien fue presidente de Cervecería y Maltería Quilmes para Argentina y Uruguay desde 2018, asumirá un nuevo desafío global en la sede central de AB InBev en Nueva York. Allí será Presidente de Marcas Core, responsable de la estrategia de las principales marcas en los 50 mercados donde opera la compañía.
Sobre la gestión de Ticinese, la empresa destacó que “durante sus 7 años al frente de Cervecería y Maltería Quilmes, Ticinese demostró una gran capacidad de liderazgo, alcanzando resultados destacados incluso en contextos desafiantes”. Además, resaltaron que bajo su dirección se lanzaron marcas como Andes Origen y Michelob Ultra, la primera cerveza sin gluten, y se desarrolló un portafolio de cervezas sin alcohol. También lideró la transformación digital mediante el lanzamiento de BEES, una aplicación B2B para clientes.
La creación de la Unidad de Negocios Latinoamérica Sur con base en Argentina refuerza la posición estratégica del país por su potencial de crecimiento. La cervecera afirmó que continuará enfocándose en el desarrollo de la categoría cervezas, promoviendo la premiumización para ofrecer más opciones a los consumidores y generar valor en el mercado.