Judiciales > Juicio abreviado
Robo de combustible en OPEM: cuatro condenados sin cárcel
Cuatro de los cinco imputados, incluyendo al señalado cabecilla y un dueño de lavadero cómplice, recibieron tres años de prisión de ejecución condicional por sustraer combustible de camiones cisterna y destinarlo a la reventa ilegal.
Por Germán González
La Justicia resolvió la situación procesal de cuatro de los cinco imputados involucrados en el hurto y reventa ilegal de combustibles, en una causa que se originó tras la denuncia de una distribuidora OPEM SRL en San Juan el 29 de septiembre. Los implicados fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional tras arribar a una audiencia de juicio abreviado y recuperaron su libertad, ya que estaban con domiciliaria en sus casas.
La pena fue impuesta por el juez Roberto Montilla por el delito de robo agravado, tipificado en el artículo 163, inciso quinto, referente al hurto de mercaderías entre su origen y destino final, según explicó el fiscal de la causa Christian Gerarduzzi
El esquema criminal
La investigación desmanteló una organización de "empleados infieles" de la firma OPEM SRL, que sustraían sistemáticamente una parte del combustible que la empresa vendía a dos firmas de transporte de pasajeros en la provincia. El faltante de stock venía sucediendo desde hacía varios meses.
El modus operandi se centraba en el transporte de hidrocarburos, que llegaban en camiones cisterna de 30.000 litros desde La Pampa y Mendoza con destino a la distribuidora o a compradores mayoristas. Los involucrados, entre ex-empleados y empleados activos de OPEM S.R.L., utilizaban un ardid: simulaban haber descargado la totalidad del camión cuando en realidad desviaban la última parte del combustible.
Este hidrocarburo era acopiado en bidones. El punto de acopio era el Lavadero Maldonado, propiedad de uno de los sospechosos, donde el combustible se guardaba de forma "completamente antirreglamentaria y legítima a cielo abierto".
Una vez acumulado, este stock ilegal era vendido de forma minorista. El combustible hurtado era extraído en bidones para su reventa.
Los Condenados
La organización incluía a empleados clave de la empresa perjudicada y a cómplices externos. Entre los detenidos y formalizados figuraban:
Javier Pirri: encargado del depósito, señalado como el supuesto mentor o cabecilla de la maniobra.
Matías Gramajo: chofer de camiones de la firma.
Miguel Gramajo: padre del chofer y exempleado, sindicado como la persona que se encargaba de vender la mercadería sustraída.
Gustavo Daniel Maldonado: Dueño del lavadero donde se acopiaba el combustible.
La resolución del juicio abreviado dictó la misma pena de tres años de ejecución condicional para los cuatro imputados que acordaron.
Respecto al quinto imputado, Gustavo Mengual, empleado de la estación de servicio interna de OPEM, la investigación sigue su curso. La fiscalía indicó que, con criterio de objetividad, no se encontró prueba suficiente en ese momento ni para imputarlo ni para sobreseerlo, por lo que la investigación continúa, esperando la producción de medidas pendientes como la incautación y análisis de teléfonos celulares.
La clave para desbaratar esta organización fue el testimonio de un exchofer de OPEM SRL, quien aportó pruebas como fotos y videos para respaldar su denuncia.