Política > En Santa Lucía
Ruta 20 y Gorriti: un cruce peligroso y la promesa pendiente de una rotonda
El cruce de Ruta 20 y calle Gorriti, en Santa Lucía, se consolida como un punto de alta peligrosidad y frecuentes siniestros viales. El Gobierno provincial anunció en marzo pasado el proyecto de una rotonda, pero, aún, no se hizo nada.
POR REDACCIÓN
La intersección de Ruta Nacional 20 y Gorriti, en Santa Lucía, es un punto reconocido por su alta peligrosidad y la frecuencia de siniestros viales debido al considerable tránsito diario. A pesar de los anuncios de las autoridades del Gobierno provincial sobre la construcción de una rotonda para mejorar la seguridad y la circulación, esta obra clave aún no se ha materializado, dejando a la zona como escenario de constantes accidentes.
Un reciente y violento siniestro vial ocurrido este mismo domingo 6 de julio en este complicado cruce subraya la urgencia de una intervención. El choque involucró a una motocicleta y un automóvil Toyota. Según detalles preliminares brindados por el fiscal Sebastián Gómez, la motocicleta, con un hombre y una mujer a bordo, circulaba por Ruta 20 de oeste a este, mientras que la conductora del Toyota se desplazaba por Calle Gorriti de sur a norte.
La mujer al volante del auto "no ha advertido que venía la moto por ruta, ha querido atravesar y no pudo evitar el impacto" indicó a DIARIO HUARPE el fiscal. El choque fue tan severo que la motocicleta se incendió y quedó completamente consumida por el fuego. Los dos ocupantes de la moto, especialmente el conductor, se encontraban en grave estado y fueron trasladados a centros de salud junto con la conductora del automóvil.
Es importante señalar que en la zona se registra una gran cantidad de accidentes, el jueves 3 de julio otro siniestro vial ocurrió allí, esa vez, una mujer “se salvó de milagro” según relataron testigos del hecho.
Ante la recurrencia de estos eventos, la promesa de la rotonda cobra mayor relevancia. Las autoridades habían anunciado la creación de una rotonda en este punto, con el objetivo de "mejorar la circulación y reducir la congestión en un cruce considerado de alta peligrosidad".
El proyecto y la promesa que aún no se cumplen
El proyecto se dio a conocer en marzo de este año y contempla una rotonda de 80 metros de diámetro con dos carriles de circulación de ocho metros de ancho cada uno. El ministro de Infraestructura, en una rueda de prensa, había manifestado que esta zona "es un caos permanente" y que la voluntad política es avanzar con esta obra. Con dicha rotonda, se buscará ordenar el tráfico y redistribuir los accesos, incluyendo colectoras y calles laterales, y eliminaría una intersección ubicada inmediatamente después de la salida del puente de la avenida de Circunvalación.
Se prevé que la rotonda funcione como un punto único de retorno y acceso, lo que evitará cruces directos y mejorará la seguridad en la zona, además de facilitar los accesos a comercios mayoristas cercanos como Yaguar y Café América. El diseño también incluye la instalación de sendas peatonales para un cruce seguro de la Ruta 20, así como señalización vertical y horizontal para alertar a los conductores. Otro aspecto relevante es el ajuste de velocidades para un ingreso seguro a la rotonda, priorizando el orden vial.
A pesar de estos planes detallados, la construcción de la rotonda sigue siendo un estudio y una expectativa. Supuestamente, según trascendió oficialmente, ahora en julio se daría la licitación para construirla, pero a la fecha, no hay nada concreto al respecto.
La persistencia de los siniestros viales en este cruce complicado marca la urgencia con la que se debe dar una respuesta para garantizar una mayor seguridad y eficiencia en la circulación diaria de los conductores y transeúntes.