Economía > Finanzas
El Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene en $322.200 en octubre
El SMVM para octubre de 2025 seguirá siendo de $322.200, igual que en agosto, mientras que las prestaciones de Anses presentan leves ajustes.
POR REDACCIÓN
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para octubre de 2025 se establece en $322.200, manteniendo el mismo valor fijado en agosto de este año debido a que no se registraron nuevas actualizaciones desde entonces.
Este monto representa la base mínima de ingresos que puede percibir un trabajador en relación de dependencia y, además, sirve como referencia para ajustar diversas prestaciones sociales otorgadas por Anses.
Durante 2025, el SMVM experimentó incrementos progresivos, partiendo de $286.711 en enero y alcanzando en agosto y septiembre la cifra actual de $322.200, que se mantiene también para octubre. La evolución mensual fue la siguiente:
Montos del SMVM en 2025:
- Enero: $286.711
- Febrero: $292.446
- Marzo: $296.832
- Abril: $302.600
- Mayo: $308.200
- Junio: $313.400
- Julio: $317.800
- Agosto: $322.200
- Septiembre: $322.200
- Octubre: $322.200
El SMVM también determina el valor de otros beneficios sociales. Por ejemplo, la jubilación mínima para octubre de 2025 es de $396.304,88, que incluye un bono de $70.000 además del monto base de $326.304,88. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanza los $331.016,96 con bono incluido, mientras que las Pensiones No Contributivas suman $298.381,85.
En cuanto a asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se fija en $117.252, con un pago directo de $93.801,60 debido a una retención del 20%. Para hijos con discapacidad, el monto asciende a $381.791 y el pago directo a $305.432,80. La Asignación Familiar por Hijo comienza en $58.572,85 y la asignación por hijo con discapacidad llega a $190.714,27.
La prestación por desempleo tiene un piso legal de $161.000 (equivalente al 50% del SMVM) y un tope máximo de $322.000 (100%), acorde a la normativa vigente y a la última actualización de ANSES.
Para los trabajadores jornalizados que cumplen una jornada semanal de 48 horas, el valor por hora se establece en $1.610. En casos de jornadas parciales, el pago se ajusta proporcionalmente.
Estos valores resultan de las reuniones periódicas del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que buscan adaptar los ingresos a la realidad económica del país. Además, el SMVM es referencia para otros aspectos legales y sociales, como la cuota alimentaria en casos de padres separados.