Publicidad
Publicidad

Provinciales > Vìa Zoom

San Juan dará una charla gratuita enfocada en animales como seres sintientes

La propuesta busca acercar a la sociedad herramientas y conceptos jurídicos que reconocen a los animales como seres sintientes y analizan su protección en el marco de políticas públicas.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 2 horas

En la provincia de San Juan, se lleva adelante modificaciones para endurecer las sanciones contra el maltrato animal. (Foto ilustrativa)

Este 7 de octubre se llevará a cabo una charla virtual gratuita organizada por el Instituto Interdisciplinario en Derecho Animal. Bajo el título “Políticas públicas en tiempo de animales como seres sintientes”, la actividad se desarrollará vía Zoom de 17:30 a 19:30 horas y estará a cargo del Dr. Sergio Moragues, desde Buenos Aires, y del sanjuanino Dr. Horacio Nicolás Carrizo, abogado especializado en derecho animal. El objetivo según detalló el experto en esta rama de derecho autónoma es dar a conocer más sobre derecho jurídico de los animales. 

El especialista local explicó que el eje de la charla será el reconocimiento de los animales como seres sintientes, lo que implica un cambio de estatus jurídico. “Nos pareció muy valioso brindar esta información, sobre todo en el marco del proyecto de ley enviado por el gobernador a la Legislatura, que constituye un paso importante dentro de la consideración jurídica de los animales”, señaló Carrizo a DIARIO HUARPE.

Publicidad

La charla está dirigida a todo público y no tiene costo alguno. “El objetivo es que la comunidad conozca qué significa hablar de políticas públicas orientadas a los animales como seres sintientes. Queremos abrir las puertas del instituto para que cualquier persona pueda escuchar, participar, preguntar y debatir”, resaltó Carrizo.  “Cuando hago la declaración de sintiencia en una normativa, le estoy dando un estatus jurídico al animal, lo estoy elevando de la posición que tiene actualmente. Después no lo puedo cosificar ni disminuir, porque dejo de hablar de cosas y paso a hablar de seres vivos que sienten”, remarcó.

Carrizo también destacó el rol de los proteccionistas: “Siempre valoro el esfuerzo de quienes trabajan en el terreno con los animales, hacen una tarea excelente. Nosotros aportamos desde el análisis del derecho positivo y de los proyectos que buscan implementar normativas, tanto a nivel provincial como nacional”.

Publicidad

El abogado sanjuanino también adelantó que su exposición se basará en las leyes provinciales 2005 L y 2190 L, mientras que Moragues aportará una mirada más general sobre cómo se construye a nivel global el concepto de los animales como sujetos de derecho.

Finalmente, Carrizo subrayó que el derecho animal es una rama autónoma, con doctrina y jurisprudencia propia, y que debe considerarse dentro de los nuevos modelos de familia. “Hoy hablamos de familia multiespecie, donde los animales forman parte del núcleo familiar. Si los reconocemos como integrantes, nadie puede dañarlos, correrlos ni agredirlos”, concluyó.

Publicidad

La invitación es abierta a todo público, sin arancelamiento. El objetivo es promover más en materia del derecho animal, por lo cual el especialista sanjuanino espera que la convocatoria llegue lejos. Para quienes deseen unirse ese día a la charla, el ID de la reunión es: 828 4664 2475, y el código de acceso: 422115.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS