Huarpe Deportivo > Desde este año
Después de décadas, el hockey subacuático volvió a practicarse en El Palomar
Después de más de 30 años sin practicarse y con una infraestructura ideal y la motivación de nuevos deportistas, buscan posicionar a San Juan como referente nacional en un deporte tan exigente como fascinante.
San Juan vuelve a tener presencia en un deporte tan curioso como desafiante: el hockey subacuático, una disciplina que combina la técnica del hockey tradicional con la resistencia y control de la respiración bajo el agua. Después de varias décadas de ausencia, la actividad regresó a la provincia de la mano del instructor Gabriel Álvarez, quien lidera el proyecto en la pileta de El Palomar de la UNSJ.
Álvarez explicó a DIARIO HUARPE que la iniciativa surgió con el objetivo de revivir la práctica en el mismo lugar donde se jugó por primera vez. “A partir de agosto empezamos nuevamente, conversando con las autoridades sobre la posibilidad de que sea un deporte promocional, y ya llevamos tres meses de trabajo con equipos conformados en distintas categorías”, señaló.
El hockey subacuático se juega en piletas de entre 2 y 3,5 metros de profundidad, con un tejo de plomo recubierto de plástico que pesa alrededor de 1,5 kilos. Los equipos se enfrentan durante dos tiempos de 15 minutos, con cuatro árbitros supervisando el juego: tres dentro del agua y uno fuera.
“Contamos con la mejor pileta del país para entrenar”, destacó Álvarez, en referencia a las condiciones de El Palomar. “Tenemos nadadores de distintas disciplinas que se han sumado y que disfrutan de este juego de apnea, que es muy dinámico y divertido”, agregó. El instructor confía en que San Juan podrá competir pronto en torneos oficiales de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas.
Entre los deportistas que integran el grupo se encuentra Noelia Quiroga, de 37 años, quien retomó el deporte tras una larga ausencia: “Es muy dinámico, es un partido debajo del agua. Lo súper recomiendo, te exige mucho físicamente y es muy divertido”, contó.
También participa Lucas Bernal, estudiante de Ingeniería Agronómica de la UNSJ, quien valoró la experiencia: “Empezamos en agosto y ya tuvimos un primer encuentro con los campeones nacionales de Mendoza. En noviembre tenemos otro torneo con equipos de todo el país. Estamos formando categorías sub-17, sub-24, femeninas y mayores, e invitamos a todos los chicos desde los 14 años a sumarse”.
Bernal explicó que uno de los mayores desafíos del deporte es el entrenamiento de apnea, la capacidad de permanecer bajo el agua sin respirar: “Al principio aguantás pocos segundos, pero con el tiempo llegás a estar hasta dos minutos abajo. Es progresivo y muy gratificante”.
Fechas a tener en cuenta
Como lo contaba el instructor Álvarez, habrá más participación con este equipo que se consolida cada vez más en la provincia a tan poco de ser relanzada la disciplina. Ahora, la provincia será sede del 2° Torneo Nacional Sub 19 de Hockey Subacuático 2025. El torneo se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre en la pileta cubierta del complejo deportivo El Palomar de la UNSJ. Un evento que reunirá a los principales equipos del país bajo la organización de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS). Participarán San Luis Hockey Sub, Anfibios y Equal de Mendoza, junto al representativo local UNSJ - Hockey Subacuático, en una competencia que promete alto nivel y camaradería deportiva.