Publicidad
Publicidad

Economía > Encuesta

Siete de cada diez argentinos creen que la inflación oficial no refleja su realidad

Una encuesta nacional revela desconfianza en los datos del Indec y un creciente pesimismo sobre el rumbo económico del país.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Los argentinos creen que los datos oficiales de inflación no reflejan lo que ocurre en sus bolsillos. Foto:Gentileza.

En medio de un contexto de malestar social, una reciente encuesta señala que el 67,4% de los argentinos considera que las cifras oficiales de inflación no representan el aumento real en su costo de vida. La percepción mayoritaria es que los precios siguen subiendo mientras los ingresos pierden poder adquisitivo.

El estudio, realizado por la consultora Zentrix durante la tercera semana de agosto sobre 1.029 casos a nivel nacional, muestra un aumento de 10,7 puntos porcentuales respecto de julio en la desconfianza hacia las estadísticas oficiales. Este incremento coincide con la persistencia de subas en alimentos, transporte y servicios, que impactan de lleno en los presupuestos familiares.

Publicidad

La insatisfacción no se limita a la lectura de los índices, sino que alcanza la situación individual de los encuestados. Según el relevamiento, el 40,5% califica su economía personal como “mala o muy mala”, una cifra elevada aunque 2,1 puntos menor que la registrada en julio. Esto significa que 4 de cada 10 argentinos enfrentan dificultades para llegar a fin de mes.

La falta de mejoras perceptibles responde a una combinación de factores: salarios que no acompañan la inflación, incrementos en bienes esenciales y pérdida del poder adquisitivo. Así, aunque la gestión nacional insista en un discurso de desaceleración, para la mayoría la realidad cotidiana sigue marcada por aumentos en alimentos, transporte y alquileres.

Publicidad

Pesimismo sobre el rumbo del país

Más allá de la situación personal, la visión sobre la economía argentina se volvió aún más negativa. El 64% de los consultados califica la situación nacional como “mala o muy mala”, 11,2 puntos más que en julio. En otras palabras, casi 2 de cada 3 argentinos cree que el país está peor que hace un mes.

Este escenario evidencia que, aunque algunos indicadores individuales permanecen estables, la percepción colectiva se deteriora. La desconfianza hacia el Gobierno y la sensación de que las políticas benefician principalmente a los sectores más altos profundizan el pesimismo generalizado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS